Paella de pollo casera. Cómo hacer una paella o arroz de pollo. Seguramente la paella sea de las recetas más aclamadas dentro y fuera de nuestras fronteras. La paella de pollo es una de las recetas de arroz tradicionales en la zona de Levante, especialmente en Valencia, que se han convertido en el buque insignia de nuestra gastronomía fuera de nuestro territorio.
Para poder utilizarlos bien en la preparación de la paella de pollo, puedes leer más información en este enlace: Cúrcuma y curry, buenos sustitutos del colorante alimentario. muslos de pollo, pechugas de pollo, cebolla, pimiento rojo, pimiento verde, Tomate triturado natural, arroz, Caldo para paella Gallina Blanca (yo uso de carne o marisco, es indiferente queda genial) Recetas de Paella de pollo, ajos tiernos y habas, de la iaia Teresa y muchas más recetas de paella de pollo casera.
Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Política de Cookies y nuestros Términos y Condiciones.
Receta fácil de paella de pollo casera, Paso a paso.
Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, paella de pollo casera. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Paella de pollo casera es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Paella de pollo casera es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar paella de pollo casera usando 10 ingredientes y 8 pasos. Así es como puede lograrlo.
Los ingredientes necesarios para hacer Paella de pollo casera:
- 8 tazas de arroz.
- 2 de pechugas de pollo.
- 1/2 de cebolla.
- 1 litro y medio de agua.
- de Guisantes.
- de Pimiento rojo.
- 1 de tomate pelado.
- de Colorante amarillo (preparado para paella).
- 1 chorrito de aceite.
- de Sal.
Las paellas "de verdad" , no las caseras , se hacen al fuego, y un valenciano o alicantino te diría que si es con leña de limonero mejor. La paella es un plato clásico, que combina, mariscos, arroz, verduras, condimentos y en este caso también incluiremos pollo. La paella de pollo, es un plato muy sabroso, ideal para disfrutar con varias personas. Esta paella de pollo es una receta tradicional, cuyo principal secreto es hacer buenos sofitos y utilizar caldo de pollo casero.
Pasos para hacer Paella de pollo casera :
- En una cazuela, ponemos el pollo cortadito a cuadraditos, media cebolla picadita y un litro y medio de agua. Lo sazonamos un poco. Y lo dejamos cocer hasta que se ablande el pollo y la cebolla..
- Cuando ya esté blandito todo, se saca el caldo. Y aplastamos un poquito la cebolla para que luego no se note. A mi me gusta también aplastar un poco el pollo..
- Añadimos en la cazuela el tomate pelado y picado..
- Freímos esa mezcla un poco, juntándolo bien. Hacemos un hueco en el medio y añadimos el arroz..
- Echamos el caldo que separamos anteriormente y lo sazonamos todo. Luego le echamos una pizca de colorante amarillo (preparado de paella)..
- A mi me gusta echarle también un poco de pimiento rojo y guisantes, pero este paso es opcional..
- Lo tapamos y lo dejamos hasta que el arroz quede blandito..
- Y...¡Listo!.
El resto viene casi solo, y esto es muy importante para que logremos el arroz perfecto para servir en el momento oportuno. Frotamos con un diente de ajo la paella, este truco ayuda a que el arroz se 'agarre menos'. La paella de pollo es la más popular de Valencia, junto a la de marisco y otros arroces. Pero es este tipo de carne el que le aporta la textura y sabor que tanto agrada a quienes prueban este plato. En este artículo te explicaremos cómo puedes preparar una paella con pollo en tu casa, qué ingredientes serán necesarios y qué pasos debes.
Así que vamos a terminar con esta receta de paella de pollo casera de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!