Pasos para preparar perfecta Bizcocho de castaña

Receta recién salida del horno.


Bizcocho de castaña. Con qué acompañar el bizcocho de castañas. Creo que os gustará mucho esta receta de bizcocho de castañas con un aire tan otoñal. Es ideal para servir en el desayuno o la merienda y os.

Bizcocho de castaña Remueve suavemente hasta que queden bien integrados. Deja que se enfríe, desmolda y espolvorea el bizcocho con un poco de azúcar glas. Menuda pinta tiene ese bizcocho, y con ese sabor a castaña, ummmm, ya me lo estoy imaginando.

Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, bizcocho de castaña. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Bizcocho de castaña es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Bizcocho de castaña es algo que he amado toda mi vida.

Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar bizcocho de castaña usando 7 ingredientes y 8 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Bizcocho de castaña:

  1. 250 gr de hsrina de castaña.
  2. 5 de huevos.
  3. 100 gr de azúcar.
  4. 100 gr de nata.
  5. 120 gr de crema de castaña.
  6. 1 cucharada de mantequilla.
  7. 1 cucharadita de sal.

Con tu permiso me copio la receta. Tenía ganas ya antes de comer un bizcocho de castañas y ahora con tu receta, explicación y fotos todavía más. Podemos ponerle un poco de sirope chocolate fundido ala hora de servir para dejarles con la boca abierta aún más. Hacemos un corte en la superficie de la castaña que traspase las dos pieles, si usamos un cuchillo de sierra será más fácil.

Pasos para hacer Bizcocho de castaña :

  1. Lo primero que vamos hacer es poner el azúcar con los 5 huevos en un bol y mezclamos todo muy bien hasta que blanqueen un poco los huevos..
  2. Luego agregamos la nata y la crema de castaña, tendrás que tener un poco de paciencia al mezclar para que la crema de castaña se disuelva y fusione con el resto de ingredientes..
  3. Cuando lo estamos batiendo agregamos la pizca de sal..
  4. Lo último que vamos hacer es agregar la harina de castaña, la tamizaremos antes de ponerla en la mezcla y la agregamos en dos veces para facilitar la incorporación con el resto de elementos..
  5. En un molde apto para horno y desmontable ponemos papel sulfurizado en la parte de abajo y los bordes los cubrimos con mantequilla y un poco más de harina, de esta manera el desmoldado será facilísimo..
  6. Ponemos la mezcla en el molde y la acomodamos con ayuda de una lengua, damos unos golpecitos para eliminar las posibles burbujas de aire y llevamos al horno precalentado a 180º durante aproximadamente 30 minutos o hasta que pinchemos la masa y salga sin restos..
  7. Una vez que lo sacamos del horno dejamos enfriar un poco en el molde hasta que podamos desmoldar con las manos. Luego desmoldamos y dejamos en una rejilla hasta que se enfríe por completo..
  8. Puedes dejarlo así y disfrutar o poner una capa de azúcar glas por encima, como nosotros..

Me llena de alegría y satisfacción que hagáis mis recetas, mil gracias a todos! Esta vez os traigo otro dulce con el mismo ingrediente pero de sabor muy diferente, un bizcocho de castaña muy suave, con el toque justo de sabor a este fruto seco de otoño que tan bien conjuga con platos dulces y salados. Este Bizcocho de harina de castañas, no lleva gluten por lo que es apto para celiacos. Tiene un intenso sabor a castañas, está delicioso y como podéis ver es fácil y rápido de hacer. Si te fijas en sus ingredientes, verás que no lleva ningún ingrediente para darle sabor como vainilla o canela… y esto es básicamente por dos razones, primero porque la harina de castañas le aporta su.

Así que vamos a terminar con esta receta de bizcocho de castaña de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!