Suquet de pescado y marisco. Cómo hacer suquet de peix o suquet de pescado y marisco. El suquet de peix es una autentica delicia, un plato catalán a base de pescado y marisco que invita a mojar pan hasta acabarlo. Prepararlo no tiene mucha dificultad, el único secreto es usar unos ingredientes de buena calidad y un caldo casero o comprado, pero bueno para acabar chupándonos los dedos.
Es un plato típico de los pescadores de la costa catalana y valenciana.
En su origen, se trataba de un guiso en el que se aprovechaba el pescado más difícil de vender para alimentar a la tripulación de las barcas de pesca.
Cabeza y espinas del pescado que irá al suquet.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, suquet de pescado y marisco. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Suquet de pescado y marisco es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Suquet de pescado y marisco es algo que he amado toda mi vida.
Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar suquet de pescado y marisco usando 14 ingredientes y 4 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Suquet de pescado y marisco:
- 1 litro de y medio de caldo de pescado.
- 1 de cebolla.
- 1 de pimiento verde italiano.
- 1 diente de ajo.
- 1 de tomate maduro.
- 2 de patatas.
- 1 puñado de anillas de Calamar.
- 1 puñado de almejas.
- 1 de cola de rape.
- 1 de cola de corvina.
- al gusto de Cigalas.
- al gusto de Gamba roja.
- de Perejil.
- de Sal y aceite.
Me regalaron el doble de marisco y pescado porque se les iba a echar a perder para el día siguiente, así que he preparado, entre otras comidas, este SUQUET DE PESCADO Y MARISCO que por cierto quedó muy rico. La receta que os presento hoy, tiene un origen muy humilde ya que la elaboraban los pescadores con los restos maltrechos de la pesca del día, que cocinaban con la salsa suquet. Este plato procede de la Comunidad Valenciana que, para las personas de. Es un plato típico de los pescadores de la costa catalana y valenciana.
Pasos para hacer Suquet de pescado y marisco :
- En una cazuela de barro (o de acero) con aceite caliente ponemos la cebolla, el ajo y el pimiento picados. Pochamos todo a fuego lento. Una vez pochadas los ingredientes, añadimos el tomate maduro rallado y cocemos todo junto..
- Cortamos las anillas de calamar y las patatas en daditos y lo añadimos a la cazuela. Removemos y cocemos 5 minutos. Añadimos el caldo de pescado (yo he usado un caldo casero que hice y que tenía congelado). Llevamos a ebullición y cocemos hasta que la patata esté lista..
- Una vez la patata esté en su punto, añadimos las alejas y, posteriormente, añadimos el pescado troceado y el marisco. Cocemos durante 10 minutos, sin remover para no llegar a deshacer el pescado. Podemos una ramita de perejil picado encima y dejamos reposar..
- Ahora solo queda emplatar y disfrutar 😀.
En su origen, se trataba de un guiso en el que se aprovechaba el pescado más difícil de vender para alimentar a la tripulación de las barcas de pesca. El suquet es una elaboración a base de pescado y marisco típica de Cataluña aunque se elabora en toda nuestra geografía. Es una receta creada por pescadores los cuales preparar un guiso con el pescado que sobraba de la venta. Receta de Suquet de pescado y marisco de nuestro restaurante en Valencia. Es decir que el pescado y marisco queden jugosos, las patatas blanditas sin deshacerse, y el caldo trabado ó gordo, además de tan suculento sabor.
Así que vamos a terminar con esta receta de suquet de pescado y marisco de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!