Receta del premiado Roscón de Reyes fácil

Receta recién salida del horno.


Roscón de Reyes fácil. Preparación del Roscon de Reyes Facil. Hola, muchas gracias x la receta. Nunca creí q haría un roscón de reyes, hasta ahora lo tenía muy fácil , si quería uno llamaba a mi suegro y el me lo conseguía.

Roscón de Reyes fácil Esta receta sobre cómo hacer un roscon de Reyes fácil está deliciosa apenas enfriada recién sacada del horno acompañada de un chocolate o. Hacer Roscón de Reyes es fácil, pero no tan fácil como hacer unos espaguetis con gambas por ejemplo. Y lo digo por que hace ya varios años que publiqué mi propia receta de roscón de reyes y desde entonces he recibido montones correos y comentarios de todos los que os habéis animado a preparar el roscón de reyes en casa siguiendo mi receta y en estos mensajes se aprecia.

Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, roscón de reyes fácil. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.

Roscón de Reyes fácil es una de las comidas de moda recientes más favorecidas en el mundo. Es apreciado por millones diariamente. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Roscón de Reyes fácil es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven fantásticos.

Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar roscón de reyes fácil usando 13 ingredientes y 14 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Roscón de Reyes fácil:

  1. 350 gr de Harina de trigo (que sea harina de fuerza).
  2. 25 gr de levadura fresca de panadería.
  3. 125 ml de leche entera.
  4. 100 gr de azúcar.
  5. 75 gr de mantequilla sin sal (punto pomada).
  6. 1 de huevo entero (grande).
  7. 1 de yema (grande).
  8. 1 de ralladura de naranja.
  9. 1 cda de ron.
  10. 1 cda de agua de azahar.
  11. 1 cdts de aceite de oliva.
  12. 1/3 cdts de sal.
  13. 3 de fruta confitada.

En esta ocasión traemos una receta difícil de ubicar en el mapa, por un lado, como el propio nombre indica tiene un origen mexicano. El nombre original en este país es rosca de reyes, pero al parecer, este plato proviene de tiempo de la conquista de américa, cuando España exporto su cultura y sus tradiciones, por lo tanto, sería correcto afirmar que tanto roscón de reyes como la rosca. Ponemos a entibiar la leche y disolvemos en ella la levadura. La mejor receta de Roscón de Reyes!! insuperable!!! y fácil de hacer!!

Pasos para hacer Roscón de Reyes fácil :

  1. Echar en un cuenco los 125 ml de leche entera tibia (que no esté caliente, vamos como si fuera para un bebé), desmenuza sobre ella la levadura fresca. Disuelve la levadura con la ayuda de una cuchara y deja reposar 15 minutos..
  2. Ahora pon un colador sobre un cuenco grande y añade la harina. Tamízala y luego haz un hueco en el centro, ahí echa la azúcar, la ralladura de naranja, y la leche que habíamos dejado reposando..
  3. Mezclala con la harina de alrededor y haz como una papilla espesa, añade la yema de huevo, la sal y la mantequilla, por último el agua de azahar, y mézclalo todo hasta incorporar toda la harina..
  4. Ahora coge un poco de harina y espolvorea la mesa ,enharínate las manos y comienza a amasar, hazlo con movimientos envolventes, si la masa se pega demasiado la vas despegando..
  5. Amasa durante un par de minutos y luego dejas la masa reposar unos 10 minutos poniendo encima de la bola el cuenco..
  6. Pasado ese tiempo volvemos a amasar unos minutos mas pero sin añadir mucha harina, seguimos con movimientos envolventes hasta que la masa quede lisa y no se pegue a la mesa, entonces haces una bola con la masa..
  7. En un cuenco echas una cucharadita de aceite de oliva y lo engrasas con un papel de cocina, metes la masa, le pones papel film y la dejas reposar en un lugar cálido para que doble su tamaño..
  8. Una vez doblado la sacamos y amasamos durante unos 10 segundos más para que se le quite el aire. Luego se forma una bola doblándola hacia dentro cuatro o cinco veces. Vuelve a dejar reposar la masa con el cuenco encima unos 15 minutos..
  9. Mientras coloca papel de horno en la bandeja, engrasa con mantequilla sin sal un aro metálico, yo como no tenia puse la parte de abajo de una cafetera, el caso es que salga el agujero. Ponerlo en el centro de la bandeja..
  10. Pasados los 15 minutos, coger la masa, hacedle un agujero en el centro y empezar a darle la forma, girando la masa en el aire y dejando que la parte de abajo toque en la mesa para que se estire mejor. Una vez estirada ponedla alrededor del aro y darle la forma redonda..
  11. Pintar con huevo para que no se seque la masa y dejarla reposar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño, yo la deje toda la noche. Una vez doblado volver a pintar con huevo batido y adornar con la fruta confitada..
  12. En un cuenco ponemos dos cucharadas grandes de azúcar y una cucharada pequeña de agua, removemos y echamos por encima del roscón..
  13. Ahora solo nos queda meterlo en el horno que tendremos precalentado. Lo metemos unos 25 minutos a 160 grados con calor arriba y abajo. Cuando esté dorado lo sacamos y cuando este frío con ayuda de un cuchillo sacamos el aro metálico..
  14. Ahora ya por fin lo ponemos en una bandeja y lo tenemos listo para comer. Probadlo que es muy fácil y os servirá para perderle el miedo a la receta..

Este Roscón de Reyes fácil sin masa madre es muy fácil de preparar. El resultado es estupendo, esponjoso y un sabor delicioso. Aprende a hacer el roscón casero de Reyes. Pronto daremos fin a estas entrañables fiestas de Navidad y Año Nuevo con la llegada de los Reyes Magos. El desayuno típico en España para celebrar ese día es este delicioso ROSCÓN DE REYES que hoy te enseñamos a hacer de forma muy fácil en casa.

Así que vamos a terminar con esta receta de roscón de reyes fácil de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!