Galletas, la receta de la abuela, receta fácil. Recetas navideñas. Con una brocheta le damos huevo por encima. Echamos la mezcla de nueces por encima. Cortamos las galletas con las formas escogidas.
Familia que va creciendo, por lo que cada año, empieza antes a prepararlos.
Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti.
Añadir perlas, fideos o la decoración que prefiramos. ¡Y ya tenemos listas nuestras galletas de Navidad!
Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, galletas, la receta de la abuela, receta fácil. recetas navideñas. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.
Galletas, la receta de la abuela, receta fácil. Recetas navideñas es una de las comidas de moda recientes más favorecidas en el mundo. Es apreciado por millones diariamente. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Galletas, la receta de la abuela, receta fácil. Recetas navideñas es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven fantásticos.
Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener galletas, la receta de la abuela, receta fácil. recetas navideñas usando 13 ingredientes y 3 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Galletas, la receta de la abuela, receta fácil. Recetas navideñas:
- de Ingredientes:.
- de Para la masa:.
- 25 gr de levadura fresca.
- 50 gr de leche templada.
- 250 gr de yogur natural.
- 250 gr de margarina.
- 850 gr de harina de trigo.
- 2 de huevos.
- de Para decorar;.
- 75 gr de nueces.
- 50 gr de almendras.
- 150 gr de azúcar.
- 1 de huevo.
Otras actividades para hacer con niños en Navidad En Navidad, los padres sacamos más tiempo para estar con los niños, aunque a veces nos falta tiempo o, mejor dicho, ideas para hacer en familia tanto dentro como fuera de casa. Para que puedas aprovechar al máximo estos días. LA MEJOR RECETA DE GALLETAS DE NAVIDAD. Como decíamos, la mejor receta de galletas navideñas, es la que más os guste en casa.
Pasos para hacer Galletas, la receta de la abuela, receta fácil. Recetas navideñas :
- La levadura lo mezclamos con la leche templada.Dejar la mantequilla 1 hora a temperatura ambiente para que se reblandezca.En un bol mezclamos el yogur, los huevos, la levadura, la margarina, la harina previamente tamizadas. Mezclar primero con la espátula y después amasar un par de minutos con las manos, lo justo para obtener una masa uniforme. Mezclar primero con la espátula y después amasar un par de minutos con las manos, lo justo para obtener una masa uniforme.(unos 10).Dejamos a reposar 2 h.
- En el vaso de la batidora trituramos y mezclamos los nueces con la almenra, agregamos el azúcar y mezclamos bien..
- Precalientamos el horno a 180 ºC. Batimos un huevo. Extiendemos la masa con un rodillo sobre una superficie y formamos una lámina de 2 mm de grosor. Con una brocheta le damos huevo por encima.Echamos la mezcla de nueces por encima.Cortamos las galletas con las formas escogidas. Colocamos las galletas en una fuente de horno forrada con papel sulfurizado y hornea 15 -20 minutos. Dejamos enfriar..
Podemos optar por las galletas de jengibre o por unas clásicas galletas de mantequilla, o incluso experimentar otros sabores. Lo que diferencia una galleta de Navidad es su forma, su decoración… y de eso nos ocuparemos más adelante. Esta receta surgió cuando estaba preparando Galletas navideñas con Nutella. Son los arbolitos de masa que resultaron de hacer las tapas de dichas galletas. Si te decantas por la segunda opción, puedes escoger entre agregar una pequeña cantidad de dulce de leche con la ayuda de una manga pastelera, o virutas de colores (también conocidas como mostacillas).
Así que vamos a terminar con esta receta de galletas, la receta de la abuela, receta fácil. recetas navideñas de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!