Receta de súper rápido casero Pizza al molde (Receta original)

Receta recién salida del horno.


Pizza al molde (Receta original). Encontrá los ingredientes y procedimientos de la receta Pizza especial al molde en. Ingredientes: Receta de pizza (Al molde). No se debe exagerar con el aceite en ninguna parte del proceso, por cuanto se alterarían las proporciones descriptas al comienzo de la presente receta.

Pizza al molde (Receta original) Si sos fanático de la fugazzeta de la pizzería de tu barrio, ahora tenés la receta para hacerla vos mismo en tu propia casa. Mirá el video de esta contienda gastronómica y decidí ¿Cuál preferís? ¿Pizza a la piedra o pizza al molde? El pan de molde se ha convertido en un producto universal en nuestros hogares con múltiples usos.

Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, pizza al molde (receta original). Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Pizza al molde (Receta original) es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Pizza al molde (Receta original) es algo que he amado toda mi vida.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar pizza al molde (receta original) usando 17 ingredientes y 14 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Pizza al molde (Receta original):

  1. de Para la masa, 1kg o bollo de 250 gr:.
  2. 1 kg de harina leudante (250 gr por bollo).
  3. 6 gramos de sal (2, 5 gr por bollo).
  4. de Agua 500 cc (Es aproximado, varia si hace frío, o hay humedad).
  5. de Aceite de oliva 16 cc (4 cc por bollo).
  6. de Para la salsa:.
  7. de Tomate triturado 500cc (Si es mejor el de botella).
  8. 2 dientes de Ajo.
  9. c/n de Orégano.
  10. c/n de Condimento de pizza.
  11. c/n de Comino.
  12. c/n de Aceite de oliva.
  13. c/n de Sal.
  14. c/n de Pimienta.
  15. de Cubierta:.
  16. 100 gr de aceitunas.
  17. 1 kg de muzzarella (se calcula 250 gr por bollo, podéis poner menos).

A diferencia de la barra de pan tradicional, el pan de molde es un horneado a base de harinas más refinadas y mucho más elaborado. Estas mini pizzas son realmente fáciles y rápidas de preparar. Seguro que no soy la única que cuando llega la hora de la comida o la cena no tienes nada. Hoy te traigo recetas con pan de molde.

Pasos para hacer Pizza al molde (Receta original) :

  1. Ante todo, lavarse las manos, UÑAS EN LO POSIBLE CORTAS, y tener el cabello recogido.. Cuando trabajamos con masa se es muy cuidadoso para no crear una contaminación. Si quieren hacer solamente 1 para ver como les sale entonces sigan las medidas que deje entre parentesis.. que están medida por bollo de masa...
  2. Crear una corona con la haria, lo suficiente grande para poder amasarla por dentro y trabajar comodamente, También añadir la sal..
  3. Agregar el agua y el aceite, hay gente que el aceite lo agrega cuando se forma la masa, y no esta nada mal.. ¡Queda más perfumada! Pero si no tenes muy claro la técnica entonces sigue la original :).
  4. Ir integrando los ingredientes, recuerden hacer con sus manos una "garra de gato" de esa forma podran integrar la masa de a poco desde dentro y no correran riesgo que se rompa.. Atención: NUNCA COLOCAR TODO EL AGUA DE GOLPE, siempre se hace de a "Bloques" para poder encontrar el punto exacto..
  5. La masa de a poco toma forma, agregar agua hasta encontrar el punto deseado..
  6. Tenemos que crear elasticidad en ella (Gluten) sabemos que esta completamente lista cuando 1(Esta lisa) 2(Cuando la apretas y esta como una especie de "goma" que intenta volver a su estado original).
  7. Separar en 4 bollos y dejar descansar 20 minutos, siempre cubriéndola con algo plástico para que no se seque..
  8. Aparte mientras descansa preparamos la salsa.. picamos chiquito 2 dientes de ajo, agregamos orégano, sal, pimienta, condimento de pizza y comino. Integramos todo y listo!.
  9. Cuando descanso vamos a estirarla en la mesada.. estiramos con nuestras manos desde dentro hacia afuera, ayudándonos con nuestros dedos.. de esa forma crearemos bordes suaves, parejos y esponjosos. Si vemos que la masa se "contrae" al estirarla la dejamos descansar 2 minutos y seguimos el procedimiento..
  10. Luego de estirarla lo suficiente la pasamos a una placa de horno y la pincelamos bastante con la salsa de tomate..
  11. La añadimos en el horno a 180° y vamos "rotandola" 5 minutos en la parte de arriba del horno y 4 en la parte más abajo, para que salga pareja..
  12. Añadimos la muzzarella, dejamos que derrita. (Las mejores marcas son barraza o buffalo).
  13. Añadimos orégano, y porcionamos! (Recién me acorde que olvide añadir aceitunas).
  14. ¡Eso es todo! Gracias por visitarme, porfavor mandame las dudas que tengas (No muerdo) y no olvides mandarme una foto si es que pones en práctica esta receta.. Gracias y Buen inicio de semana!.

Empieza el buen tiempo y cada vez son más frecuentes nuestras cenas informales. Unas veces en la piscina, otras porque salimos al campo, incluso cuando nos juntamos para pasar un entretenido rato con los amigos y se nos echa encima la hora de cenar. Nuestro molde para pizza es de acero carbono con acabados de silicona poliéster, la verdad es que es un accesorio de cocina de calidad que forma parte de Hay muchos modelos de molde para pizza, y aunque no es imprescindible (de hecho, de las cuatro pizzas que hacemos cada vez sólo una o dos. Es muy cómodo y se puede congelar y guardar. Las servilletas de pizzería son asi para poder agarrar la pizza con la servilleta en la mano y no se pegan a la pizza ni se rompen.

Así que vamos a terminar con esta receta de pizza al molde (receta original) de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!