Receta de Quick Paella de pollo a mi manera

Receta recién salida del horno.


Paella de pollo a mi manera. Con esta receta de paella de pollo vamos a completar nuestra biblioteca de paellas, donde además tenemos una paella de mariscos, la paella valenciana y una paella mixta fácil y deliciosa. Uno de los ingredientes más importantes para preparar paella de pollo es el arroz. Hoy vemos cómo hacer paella de pollo.

Paella de pollo a mi manera Preparar una paella de pollo requerirá una buena paella, de hierro para hacer en las brasas o el fuego o incluso de acero para las modernas cocinas de inducción. Una paella que reparta el calor de manera uniforme y no se deforme, son importante para conseguir una paella deliciosa y perfecta. unas hebras de azafrán; perejil; Elaboración de la receta de Paella a mi manera: Esparce un poco de sal en una paella e incorpora los trozos de pollo y conejo. Riega con aceite de oliva, agrega una ñora y dora el conjunto a fuego medio.

Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, paella de pollo a mi manera. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Paella de pollo a mi manera es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Paella de pollo a mi manera es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.

Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar paella de pollo a mi manera usando 10 ingredientes y 6 pasos. Así es como puede lograrlo.

Los ingredientes necesarios para hacer Paella de pollo a mi manera:

  1. 4 de muslos de pollo.
  2. 3 de pechugas de pollo.
  3. 1 de cebolla.
  4. 1 de pimiento rojo.
  5. 1 de pimiento verde.
  6. de Tomate triturado natural.
  7. 2 vasos de arroz.
  8. de Caldo para paella Gallina Blanca (yo uso de carne o marisco, es indiferente queda genial).
  9. de Colorante o azafrán.
  10. de Pimentón de La Vera (dulce y picante).

Retira la carne a un plato. Pica el pimiento verde, el pimiento rojo y las judías verdes e incorpóralos. La paella de pollo es la más popular de Valencia, junto a la de marisco y otros arroces. Pero es este tipo de carne el que le aporta la textura y sabor que tanto agrada a quienes prueban este plato.

Pasos para hacer Paella de pollo a mi manera :

  1. En la paellera con un chorreón de AOVE ponemos primero los muslos de pollo (que tardan un poco más) y después la pechuga a tacos. Dejamos hasta que dore..
  2. Añadimos la cebolla y los pimientos y cocinamos hasta que veamos que cogen buen color..
  3. Añadimos el tomate triturado (cantidad necesaria al gusto) Remover y dejar cocinar unos minutos..
  4. Incorporamos el arroz y mezclamos. Añadimos el colorante o azafrán y una cucharadita de las pequeñas de pimentón de La Vera (tanto de dulce como del picante) Remover y dejar cocinando un par de minutos..
  5. Por último vertemos el caldo y cuando empiece a hervir dejar unos 20 minutos aprox. Si vemos que se ha consumido todo el caldo y aún no está hecho podemos añadir un poco de agua..
  6. Retirar del fuego y dejar reposar unos minutos. Bon profit!!.

En este artículo te explicaremos cómo puedes preparar una paella con pollo en tu casa, qué ingredientes serán necesarios y qué pasos debes. Paella de Marisco mi receta económica. Mmmm, paella de pollo, ¡qué rica es! ¿Pensando qué cocinar este fin de semana para toda la familia? Os proponemos una rica paella de pollo que gustará tanto a pequeños como a mayores, todo un acierto para la comida de los domingos. La paella es muy fácil de cocinar ya que no lleva mucha preparación y siempre sale sabrosa.

Así que vamos a terminar con esta receta de paella de pollo a mi manera de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!