Pasos para preparar perfecta Tarta de queso crema “La Viña”

Receta recién salida del horno.


Tarta de queso crema “La Viña”. Fabulosa receta para Tarta de queso crema la viña. La tarta que traigo hoy es otra tarta de queso, y digo otra porque tartas de queso hay muchas y diferentes unas de otras, según sus ingredientes y modo de elaboración. La de hoy tiene mucha fama en España, se la conoce como una de las mejores.

Tarta de queso crema “La Viña” Ver el video de esta receta. Si quieres comprar alguno de los utensilios que suelo usar en mis recetas. Tarta de queso de La Viña.

Hola a todos, espero que estén teniendo un día increíble hoy. Hoy, les mostraré cómo hacer un plato distintivo, tarta de queso crema “la viña”. Es uno de mis favoritos. Para el mío, lo haré un poco único. Esto va a oler y verse delicioso.

Tarta de queso crema “La Viña” es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Tarta de queso crema “La Viña” es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar tarta de queso crema “la viña” usando 5 ingredientes y 3 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Tarta de queso crema “La Viña”:

  1. 1 kilo de queso cremoso de untar.
  2. 500 ml de nata con 35%MG.
  3. 5 de huevos XL.
  4. 350 g de azúcar (la receta original lleva 400g de azúcar).
  5. 1 cucharada colmada de harina.

Cuando te metes la primera cucharada de la popular tarta de queso de La Viña entiendes a qué viene tanta fama y te preguntas por qué diantres no te has animado a prepararla antes. Es cremosa hasta decir basta, no tiene ninguna complicación, solo requiere de diez minutos de preparación (el resto lo hace el horno) y los ingredientes son pocos y fáciles de encontrar. Santiago Rivera, del restaurante La Viña de la parte vieja donostiarra, nos explica paso a paso la receta de la tarta de queso que tanto éxito les ha dado. Horneado: La auténtica tarta de queso de la Viña, es ligeramente más fluida, sobre todo en el centro, aunque a mi me gusta más densita y cremosa, como véis en las fotos.

Pasos para hacer Tarta de queso crema “La Viña” :

  1. Cubrimos un molde desmontable con papel vegetal apto para hornear (si el molde es de silicona no haría falta), o bien engrasamos con un poco de mantequilla o aceite de oliva el molde tanto los laterales como la base. Precalentamos el horno a 220ºC con calor arriba y abajo unos 5 minutos. Ponemos todos los ingredientes en un cuenco amplio y batimos un par de minutos hasta que estén completamente integrados. Echamos la mezcla en el molde. Alisamos la parte superior con una espátula de silicona..
  2. Horneamos unos 40 minutos a 220ºC. Apagamos el horno y dejamos la puerta del horno un poco abierta con la tarta dentro unos 10 minutos, así se va templando poco a poco y no sufre un cambio brusco de temperatura. La dejamos enfriar, sacándola del horno. En este momento parece que estuviese líquida por dentro ya que al moverla la vemos "temblorosa", esto es normal..
  3. Pasadas unas 3 o 4 horas la dejamos en la nevera ya que necesita reposar bien, de hecho, la tarta está aún mejor si la preparamos el día anterior. La sacamos del frigorífico unas dos o tres horas antes de comerla y a disfrutar..

La Tarta de Queso de La Viña se ha convertido en una de las más famosas de España. Aquí tienes la receta, que es muy sencilla y siempre sale bien. El Restaurante la Viña está en la parte vieja de San Sebastián. Además de los clásicos pinchos, la gente acude en masa a probar su tarta de queso. Cómo hacer tarta de queso de la viña.

Así que vamos a terminar con esta receta de tarta de queso crema “la viña” de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!