Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico. Fabulosa receta para Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico. Perfecto para acompañar con un vino Blanco D. Alicante de uva Chardonnay como es un Enrique Mendoza joven bien frío.
Pela las alcachofas, córtalas en octavos y añádelas a la paella.
Limpia los ajos frescos, córtalos en cilindros y agrégalos.
Si te digo, que uno de los arroces, era con secreto y setas, te puedo asegurar, que el tuyo, está en su punto.
Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, arroz a la paella con alitas de pollo y secreto ibérico. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.
Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.
Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar arroz a la paella con alitas de pollo y secreto ibérico usando 16 ingredientes y 9 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico:
- 280 g de Arroz Bomba Extra La Fallera.
- 14 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra (A.O.V.E.).
- 4 g de Ajo (1 Diente Ajo).
- 60 g de Cebolla (½ Cebolla Pequeña).
- 200 g de Pimientos Rojos (2 Pimientos Rojos).
- 200 g de Tomates Pera (3 Tomates Pera).
- 100 g de Guisantes.
- 200-250 g de Secreto Ibérico.
- 550-600 g de Alitas de Pollo Cortadas.
- 10 g de Pastilla de Caldo de Pollo (1 Pastilla).
- 10 g de Pastilla de Caldo de Pescado (1 Pastilla).
- 8 g de Sal (8 Puñaditos).
- 1 g de Azafrán o Colorante.
- 2 g de Azúcar (1 Cucharadita).
- 140 g de Vino Blanco (1/2 Taza Vino Blanco).
- 800 ml de Agua (Alrededor de 3 tazas y media).
Me encanta la combinación de esa carne con todas las verduras y en especial las setas. Como idea, simplemente, cuando esté ya hecho, ralla un poco de foie por encima y deja que se derrita con el calor. Este arroz con pollo o paella de pollo es una receta tradicional, un básico dentro de los arroces, y cuyo secreto está en la elaboración de un buen sofrito y en utilizar caldo de pollo casero. Lo demás viene casi solo, y la práctica es fundamental para que seamos unos perfectos arroceros y lo sirvamos a la mesa en su punto.
Pasos para hacer Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico :
- 1º. En este caso vamos a realizar un arroz delicioso, jugoso y rápido. Se podría realizar más casero aún si los caldos fueran naturales, pero en este caso se va a realizar para las personas que no dispongan de mucho tiempo..
- Se añade a una paella a fuego medio (3 de 6) 12 cucharadas de A.O.V.E. y una vez caliente añadimos por este orden el diente de ajo pelado y cortado muy fino, la ½ cebolla pelada y cortada muy fina y los dos pimientos rojos lavados y cortados muy finos..
- Una vez que están todos los ingredientes, se baja el fuego al mínimo (1 de 6) para que se poche lentamente. Una vez pochado, subimos el fuego al máximo (6 de 6), lo dejamos un par de minutos, lo retiramos a un plato y lo reservamos..
- 2º. Mientras se pocha la verdura, se va lavando, pelando y cortando en cubitos muy pequeños los tomates y se reservan en un plato con un puñadito de sal y una cucharadita de azúcar. También vamos salando las alitas y el secreto ibérico lo cortamos en tiras y lo salamos..
- 3º. Una vez pochada y retirada la verdura, se añaden las alitas (ya con el fuego al máximo hasta el final de la receta 6 de 6), primero poniendo la piel pegando al suelo de la paella y se suman 2 cucharadas más de A.O.V.E. y un puñadito más de sal hasta que estén doradas. Después se las da la vuelta para dorar la otra parte y se retiran..
- 4º. Una vez retiradas las alitas, se añaden las tiras de secreto ibérico en este caso sin añadir más aceite ni sal hasta que se doren. Una vez doradas, se añade el tomate que teníamos reservado, lo dejamos un par de minutos, y añadimos posteriormente las alitas, el pimiento rojo y la ½ taza de Vino Blanco. Se deja todo junto unos 5 minutos para que se evapore el alcohol..
- 5º. Finalmente se añaden los 280 g de arroz en forma de cruz sobre la paella, dejamos un minuto que tome color y ponemos encima el azafrán o colorante, las dos pastillas de caldo (una de pollo y otra de pescado), echamos 800 ml de agua y los guisantes. En el momento que dé el primer hervor, contamos el tiempo del arroz..
- Muy importante. En este caso, para este arroz pide 18 minutos, como es para llevar al trabajo, en lugar de 18 minutos, lo terminaré con 15 minutos, para que así al comerlo de un día para otro, el arroz no se pasa. Si fuera para comer reciente, mantener el tiempo que indica el fabricante. Aún así, si se come reciente y sobra algo para el día siguiente, está igual de rico si está un poco pasado..
- 6º. Finalizado el tiempo, se retira del fuego la paella y se cubre con unos periódicos o un trapo la paella y se deja 5 minutos reposando antes de servir..
Para quienes están ya experimentados, esta receta no tiene. Hace tiempo probamos en el restaurante La Pera Limonera de Ávila un arroz de gallo de corral y secreto de cerdo ibérico que nos sorprendió muy agradablemente. Desde entonces me he quedado con las ganas de elaborar esta receta en nuestra cocina que, aunque no es la original, se asemeja bastante a la que tan buen sabor de boca nos dejó y que va mucho más allá que un simple arroz con pollo. La comida de hoy ha sido totalmente improvisada y con unas alitas que tenía congeladas, unas habitas y un buen sofrito ha salido un arroz riquísimo en un plis plas Reme Arroz con alitas de pollo y alcachofas 🥘🍋 Arroz meloso de secreto ibérico. Los arroces son una parte esencial de nuestra gastronomía y la variedad de arroces que se preparan en España es amplísima.
Así que vamos a terminar con esta receta de arroz a la paella con alitas de pollo y secreto ibérico de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!