Arroz caldoso de bogavante. Como en todas las recetas de arroz caldoso, tener un buen caldo o fumet es la clave para que el arroz nos quede bueno. No tendría sentido gastarnos el dinero en un buen bogavante y luego usar. Elaboración de la receta de Arroz caldoso con bogavante: Trocea las nécoras y rehógalas en una cazuela con un chorrito de aceite.
Fabulosa receta para Arroz caldoso de bogavante.
Una delicia de plato para las grandes ocasiones, como podréis apreciar no se trata de un comida cotidiana si no un plato para quedar bien ante cualquiera de nuestros amigos.
El primer paso para hacer esta receta de arroz caldoso con bogavante es cortar los bogavantes a trozos.
Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, arroz caldoso de bogavante. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.
Arroz caldoso de bogavante es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Arroz caldoso de bogavante es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener arroz caldoso de bogavante usando 8 ingredientes y 9 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Arroz caldoso de bogavante:
- 2 de bogavantes.
- 3 dientes de ajo picaditos.
- 1 de cebolla mediana picadita.
- 400-500 g de arroz.
- 2 litros de Fumet de bogavante y cigalas.
- de Aceite oliva virgen extra.
- de Sal.
- 2 cucharadas de tomate natural triturado.
El modo de cortarlos irá en función del tamaño. Si el bogavante es grande, se corta en rodajas, de lo contrario se corta longitudinalmente de cabeza a cola y luego transversalmente por la unión del tórax con el abdomen. Hay clásicos en la cocina que nunca pasan de moda. Algo así ocurre con el arroz caldoso con bogavante, un plato típico en España al que se suele recurrir para celebrar una comida especial junto a nuestra familia.
Pasos para hacer Arroz caldoso de bogavante :
- Partimos los bogavantes en 2 mitades de cabeza a cola y en cazuela paellera, con un poco de aceite, sellamos los bogavantes. Primero por la parte de la carne y luego les damos vuelta unos 2 minutos por cada lado y reservamos..
- A continuación en la misma cazuela que hemos sellado los bogavantes para recoger todos los jugos que hayan soltado echamos la verdura, cebolla y ajo picaditos y los pochamos sin que se queme..
- Una vez pochada echamos el arroz y lo rehogamos un poco a fuego bajo para a continuación echar el caldo, (doble y una propina que para una paella + -).
- El caldo deberá estar hirviendo, para que el arroz no pierda el hervor y en este momento, le pondremos la sal..
- Una vez echado el caldo lo tendremos unos veinte minutos (dependiendo de arroz) podéis seguir prospecto del fabricante..
- A este arroz le podéis dar alguna vuelta ya que es cándido, y cuando falten unos 7 minutos del tiempo de cocción del arroz ponemos los medios bogavantes con la carne hacia abajo..
- Pasado este tiempo estará terminado nuestro excelente plato.
- Hay quien a este plato le ponen también gambas o calamares, yo no acostumbro ya que quiero arroz caldoso de bogavante..
- Dejarlo reposar un poquito (no mucho, ya que el arroz nos comería mucho caldo y no queremos) A COMER.
Con un sabor exquisito y la presencia de un marisco de primera clase como es el bogavante, esta opción aparece en el número uno de elecciones cuando la celebración llega a la mesa. Arroz caldoso con bogavante gallego, receta tradicional. Cómo hacer un arroz caldoso con bogavante fácil con fotos del paso a paso. Si hablamos de arroces marineros, el arroz con bogavante es uno de los arroces más deliciosos ya que este marisco le aporta un sabor exquisito. Por lo demás, es un arroz sencillo que se prepara con un sofrito a la altura y fumet o caldo de pescado casero.
Así que vamos a terminar con esta receta de arroz caldoso de bogavante de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!