Presa ibérica con revuelto campero. La presa iberica cocinada con su propio jugo queda fantastica y de una jugosidad espectacular. **¡SUSCRÍBETE A MI CANAL** Si te. Un revuelto campero a base de productos propiamente de la tierra y la tradición, la patata, los huevos y el chorizo. Con tan sólo unos pocos ingredientes podemos Añadiremos los huevos y removeremos un poco para que estos se liguen con los demás ingredientes y así hacer nuestro revuelto campero.
La presa de cerdo ibérico se puede elaborar casi con cualquier método de cocción, tanto entera como fileteada, a la plancha, a la brasa, al horno También es aconsejable cortar parte de la grasa externa que trae ya que es una carne muy grasienta.
Podemos elaborar la presa ibérica de casi cualquier.
La presa de cerdo es un corte de carne que resulta muy jugosa y sabrosa, tiene una importante cantidad de grasa infiltrada, y admite distintos métodos de cocción, pero basta con pasarla por la plancha o la parrilla para que resulte un manjar para los amantes de la carne.
Hola a todos, espero que estén teniendo un día increíble hoy. Hoy, les mostraré cómo hacer un plato distintivo, presa ibérica con revuelto campero. Es uno de mis favoritos. Para el mío, lo haré un poco único. Esto va a oler y verse delicioso.
Presa ibérica con revuelto campero es una de las comidas de moda recientes más favorecidas en el mundo. Es apreciado por millones diariamente. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Presa ibérica con revuelto campero es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven fantásticos.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar presa ibérica con revuelto campero usando 7 ingredientes y 6 pasos. Así es como puede lograrlo.
Los ingredientes necesarios para hacer Presa ibérica con revuelto campero:
- 1 presa de ibérica.
- 2 de huevos.
- 1 de patata mediana.
- 1 de cebolla mediana.
- 1 de pimiento rojo.
- de Sal pimienta.
- 1 cucharada de pimentón.
La presa es una de las carnes más jugosas. Hoy la acompañamos con pimientos y un crujiente de puerros. Cortamos la parte blanca de los puerros en tiras muy finas. En una sartén con aceite muy caliente los freímos hasta que queden crujientes.
Pasos para hacer Presa ibérica con revuelto campero :
- Cogemos la presa, la desgrasamos un poco por fuera, fileteamos y salpimentamos y la dejamos preparada para solo hacer a la plancha y servir.
- Lavamos, cortamos la patata en rodajas finitas y hacemos lo mismo con la cebolla.
- Una vez lavada ponemos una sartén a fuego medio con un buen chorro de aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente añadimos las patatas y la cebolla todo junto. Cuando empiece a ponerse transparente la cebolla añadimos los pimientos (Para hacer la receta yo uso pimientos normales, pero como no tenía utilizado pimientos del piquillo de bote).
- Dejar que las patatas la cebolla y el pimiento se vayan haciendo hasta que pierda todo el agua y empiecen a quedarse doradas. Añadimos la pimienta y el pimentón.
- Cuando esté la patata pierna y se haya quedado ya sin agua, añadimos dos huevos batidos y empezamos a poner la carne en la plancha o en el Grill.
- Ya solo queda emplatar y servir. Que lo disfrutéis.
Mi carnicero conquense, me regaló el jueves pasado unos boletus y una presa ibérica excepcional, y claro, el lío estaba montado. Cortamos la presa ibérica en tacos y los ponemos en una parrilla con unas gotas de aceite de oliva virgen. Emplatamos poniendo en el fondo del plato los boeltus, encima los dados de presa y un trocito de queso de la serena (con el calor se fundirá). Receta de Karlos Arguiñano de presa de cerdo ibérico horneada y fileteada acompañada de patatas panadera con cebolleta y ajos frescos. Si al filetear la presa, os dais cuenta de que la carne está demasiado roja para vuestro gusto, calentad una sartén con un poco de aceite y pasad los filetes.
Así que vamos a terminar con esta receta de presa ibérica con revuelto campero de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!