Pastel de pollo con masa de hojaldre. Prueba este pastel de pollo con hojaldre crujiente y disfruta cada bocado. El relleno queda jugoso aunque no lleva salsa bechamel ni tampoco queso. La masa se compra pronta, y es esa masa de hojaldre simple, que tiene una consistencia deliciosa tan pronto como sale del horno.
Pastel de Pollo con Hojaldre Este post va dirigido a todos mis seguidores de América.
Para su Día de Acción de Gracias, también queridos lectores podemos tomarlo como sugerencia para.
La masa de hojaldre es una preparación que nos da mucho juego a la hora de realizar diferentes platos, tanto salados como dulces.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, pastel de pollo con masa de hojaldre. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Pastel de pollo con masa de hojaldre es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Pastel de pollo con masa de hojaldre es algo que he amado toda mi vida.
Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener pastel de pollo con masa de hojaldre usando 15 ingredientes y 4 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Pastel de pollo con masa de hojaldre:
- 2 de pechugas de pollo desguesadas.
- 2 de zanahorias.
- 2 ramas de apio.
- 1 de puerro.
- 1 de nabo.
- de Agua hasta cubrir las pechugas.
- 2 de cebollas.
- 2 cucharadas de queso crema.
- 4 de huevos.
- 1 cucharada de harina.
- de Sal.
- de Pimienta.
- 1/2 cucharada de pimientos dulce.
- 100 g de mantequilla.
- 1/2 manojo de perejil.
Con esta receta fácil aprenderemos a hacer una opción salada, un delicioso pastel de hojaldre relleno de pollo, ideales para el desayuno la cena o o servirlo como aperitivos. Receta casera de Pastel de Pollo con Hojaldre dentro de las Recetas de Carnes, Varios. Buenos días a tod@s, para hoy lunes os dejo una rica receta que seguro os va a encantar, se trata de un pastel de pollo que podéis comer tanto caliente como frío y os diré que queda buenísimo de cualquier forma. Cubrir el pastel con los cuadrados restantes de hojaldre y engrasarlos con yema batida.
Pasos para hacer Pastel de pollo con masa de hojaldre :
- En una olla echar las pechugas, el apio, las zanahorias, el puerro, el nabo y el agua, poner a cocinar hasta que las pechugas de pollo estén echas, sacar y cortar las pechugas en cuadraditos..
- Poner la sartén, echar la mantequilla y la cebolla picada, cuando la cebolla este casi echa se añade el pollo, apartar del fuego, añadir los huevos, el queso, la harina, la pimienta, la sal, el perejil, el pimentón y mezclar todo muy bien..
- Preparar un recipiente y poner la masa de ojardre, echar toda la mezcla y repartir bien..
- En otro recipiente echar bastante queso rallado, pimentón dulce, mezclar, echar encima de la carne y al horno a 180 grados hasta que el queso esté dorado..
Si hay un pastel con tradición y leyenda en el recetario murciano, además del pastel de carne de hojaldre, es el pastel de Cierva, una receta que apareció a finales del XIX en la costa del Mar Menor de Murcia, siendo uno de sus puntos de difusión más conocidos una pastelería de Santiago de la Rib. Esto es muy común encontrarlo en los colegios y consumirlo en la media mañana o media tarde. Se puede realizar pequeños, medianos y grandes, en esta receta vamos a realizar la versión grande con forma de medialuna. Colocamos encima la otra lámina de hojaldre ajustándola bien y con ayuda de unas tijeras vamos a ir recortando lo que sobra que lo usaremos para decorar. Sellamos bien los bordes del pastel.
Así que vamos a terminar con esta receta de pastel de pollo con masa de hojaldre de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!