Hamburguesa de lentejas vegana. Una de esas estupendas formas es en formato hamburguesa, y en esta ocasión, en RecetasGratis, hemos optado por estas saludables hamburguesas de lentejas veganas. Forma las hamburguesas con la ayuda de las manos, primero haciendo una bola y apretando con el puño para comprimir las lentejas y luego aplastándola con la ayuda de la otra mano. Fríe, con un chorro de aceite de oliva, un par de minutos por cada lado.
La receta de hamburguesa de lentejas no pretende ser un sustitutivo de la carne, pero sí una alternativa a la hamburguesa convencional.
Hamburguesa de lentejas rojas vegana Hamburguesas de lentejas y zanahoria vegana Hamburguesas de lentejas y garbanzos con opción vegan.
Os hablo de estas hamburguesas de lentejas y brócoli caseras, una de las alternativas más fáciles y accesibles de preparar cuando quieres empezar a cocinar recetas y experimentar en este amplio mundo que son las hamburguesas sin carne.
Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, hamburguesa de lentejas vegana. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.
Hamburguesa de lentejas vegana es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Hamburguesa de lentejas vegana es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar hamburguesa de lentejas vegana usando 8 ingredientes y 6 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Hamburguesa de lentejas vegana:
- 3 de zanahorias mediana.
- 1 de cebolla grande.
- 200 gramos de lentejas cocidas.
- 1 puñadito de perejil picado fresco.
- 1 cucharadita de comino.
- de Pan rallado.
- de Sal.
- de Aceite de oliva.
Hoy te vamos a enseñar a preparar una deliciosa receta muy reconocida en especial para las personas que no comen carne son las hamburguesas de lentejas es un plato exquisito para las personas vegetarianas quizás eres uno de los que si te gusta la carne pero estoy segura de que este plato no dejará de sorprenderte lo delicioso que quedan las carnes de hamburguesas no te la puedes perder. Receta vegana enviada por Roxanne RocknRoll. Masoor Dal - sopa india de lentejas rojas; Lentejas con manzana y hierbabuena; Lentejas con arroz; Hamburguesas veganas de. Las hamburguesas de lentejas tienen mucha fama pero siempre o casi siempre se desarman.
Pasos para hacer Hamburguesa de lentejas vegana :
- Rallamos la zanahoria y picamos la cebolla..
- Con un chorrito de aceite lo pochamos. Cuando este hecho lo reservamos..
- Cogemos las lentejas y las chafamos. Mezclamos con la cebolla y la zanahoria..
- Ponemos el perejil picado, el comino, la sal. Mezclamos todo y ponemos un poco de pan rallado. Y volvemos a mezclar..
- Cogemos un poco y hacemos bolitas y luego los aplastamos, y redondeamos ya sea con las manos o con un molde..
- Calentamos una sartén, con un poco de aceite, y vuelta y vuelta hasta que estén doraditas.
Para evitar esto la mayoría de los cocineros vegetarianos ponen pan rallado, gluten o maicena, intenté evitar estos ingredientes para que sean más ricas y con mejor textura porque todo eso hacen que las hambur. La receta de la hamburguesa vegana se comienza triturando muy bien las lentejas previamente cocidas de manera tal que quede una consistencia pastosa. Una vez procesadas, mezcla las lentejas con el perejil, la zanahoria el ajo y el ajo y el pan rallado. Asegúrate de que todos los ingredientes se encentren bien integrados. Sacar de la nevera y darles forma de hamburguesas haciendo bolitas y aplastandolas.
Así que vamos a terminar con esta receta de hamburguesa de lentejas vegana de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!