Crema de Guisantes. La crema de guisantes resulta suave y muy apetecible para los niños, y una forma excelente de consumir legumbres. Los guisantes gracias a su color verde son confundidos con verdura a menudo, pero en realidad son legumbres, y, como todas las legumbres son ricos en carbohidratos, proteínas vegetales, fibras y cantidad de vitaminas y minerales. En primavera podemos aprovechar para consumir.
Incorpora la crema de guisantes otra vez a la cazuela, añade un poco de sal y deja que hierva de nuevo.
Si quedara demasiado espesa, recuerda que puedes añadir un poco más de agua e, incluso, crema de leche, aunque con este último ingrediente se aumentaría el número de calorías.
Prueba de sal y rectifica si es necesario.
Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, crema de guisantes. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.
Crema de Guisantes es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Crema de Guisantes es algo que he amado toda mi vida.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar crema de guisantes usando 7 ingredientes y 2 pasos. Así es como puede lograrlo.
Los ingredientes necesarios para hacer Crema de Guisantes:
- 600 ml de caldo de pollo o ave.
- 400 grs. de guisantes de lata o los que prefieras.
- 4 de chalotas.
- 8 lonchas de beicon o tocineta.
- Unas de hojas de menta al gusto.
- al gusto de Sal, aceite de oliva y pimienta.
- 1 poco de crema agria para decorar el plato (opcional).
De hecho, recomiendo tener una reserva de caldo de verduras preparado en casa, sobre todo durante las estaciones frías. Esta base servirá para preparar diversas recetas de cremas caseras, cómo esta crema de guisantes o, por ejemplo, nuestra receta fácil de crema de coliflor o una buena crema de verduras. Cómo hacer una crema de guisantes. En primer lugar tenemos que hacer el caldo de verduras siguiendo los pasos de este enlace: Receta de caldo de verduras casero.
Pasos para hacer Crema de Guisantes :
- Elaboración: Lo primero ponemos en un cazo o una olla el beícon o la tocineta a dorar si es necesario le ponemos un poco de aceite de oliva, dejaremos que se quede crujiente, reservaremos en un papel absorbente. En el aceite que suelte vamos a dorar las chalotas muy picaditas con sal y pimienta, añadiremos los guisantes y removemos que se mezclen los sabores, añadiremos el caldo de ave o de pollo y dejaremos que se cocine hasta que los guisantes estén blanditos..
- Los guisantes de lata se cuecen en menos tiempo que si son congelados. Cuando ya los tengamos le añadiremos unas hojas de menta (al gusto) y rectificaremos de sal, lo trituramos y si lo queremos más fino lo pasamos por un colador. Cuando lo sirvamos le añadiremos el beicon o la tocineta y un poco de crema agria por encima también podemos poner una hojita de menta para decorar. Listo para comer..
Seguidamente, pelamos y cortamos a trozos la cebolla para después pocharla en una sartén grande con un chorrito de aceite. Las cremas de verduras ocupan un puesto destacado en nuestro recetario. Si en recetas anteriores os propusimos una crema de calabacín o de zanahoria, en esta ocasión le ha llegado el turno a los guisantes. La crema de guisantes tiene un sabor específico, muy agradable y suave al paladar. Podemos incorporar algún tipo de complemento como guisantes, tacos de jamón o bacon crujiente.
Así que vamos a terminar con esta receta de crema de guisantes de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!