Receta de la favorita Cochinita pibil, receta de la abuela

Receta recién salida del horno.


Cochinita pibil, receta de la abuela. Fabulosa receta para Cochinita pibil, receta de la abuela. Esta receta me la pasó un amigo muy querido. Es la que usaba su abuela y la transcribo tal cual porque me encantan las recetas tradicionales y antiguas.

Cochinita pibil, receta de la abuela Antiguamente los mayas lo cocinaban en un horno subterráneo, ahora se puede preparar en un horno convencional dejando marinar toda la noche. Se sirve con cebolla encurtida y chile habanero. Esta es la receta de cochinita pibil tradicional.

Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, cochinita pibil, receta de la abuela. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.

Cochinita pibil, receta de la abuela es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Cochinita pibil, receta de la abuela es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.

Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar cochinita pibil, receta de la abuela usando 7 ingredientes y 7 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Cochinita pibil, receta de la abuela:

  1. 1 de cochinito de 30 k.
  2. al gusto de recado colorado.
  3. c/s de sal.
  4. c/n de hojas de plátano y roble.
  5. 10 de naranjas agrias.
  6. c/n de chile molido.
  7. 1 kg de cebolla picadita.

Para conseguir que quede espectacular es necesario marinar la carne de cerdo durante una noche entera en la salsa de achiote. Queda realmente suave y l Ese sabor acidito, picante y casi dulce de la marinada de achiote en un taco o torta es algo que nos encanta y sabemos que a ti también. Para que lo incluyas en tu menú, traemos para ti una receta fácil de cochinita pibil para hacer en casa. COCHINITA PIBIL La cochinita pibil es uno de los platillos más famosos de la cocina Yucateca en México.

Pasos para hacer Cochinita pibil, receta de la abuela :

  1. Bien arreglado y limpio el cochinito, remojar en suficiente recado deshecho en el jugo de las naranjas y sal. Dejarlo en su adobo que esté bien espeso, toda la noche..
  2. Al día siguiente, acomodar el cochinito en una lata especial para cochinita y tapar con suficiente hoja. Procure que su seso vaya envuelto a parte..
  3. El hígado debe estar bien adobado y que le preparen su morcillla, con hierbabuena, cebollina y chile verde, y punto de sal..
  4. Si se hace pibil, dejar enterrado toda la noche..
  5. Si se hace al horno, debe estar a fuego muy lento, dándole vuelta hasta que se cocine bien y quede doradito..
  6. Se sirve bien calientito en tacos, con su cebolla picadita remojada en jugo de naranjas y chile colorado molido..
  7. También puede servirse en raciones. Eso se deja a su gusto, pero debe estar bien caliente..

Es muy fácil de hacer lo que lleva un poco más de tiempo es la su cocción, por estar razón recomiendo que las porciones sean varias para que se aproveche el tiempo. Has de este día una ocasión especial para tu cocina, anímate a preparar esta receta fácil de tacos de cochinita pibil que seguro amarás, pues tienen un sabor es único y además te revelamos el origen de esta deliciosa comida mexicana, para que no solo estés bien alimentado sino también muy informado acerca de la historia que acompaña a la gastronomía de México, ¡buen provecho! La cochinita pibil es un guisado de carne de cerdo típico de la cocina mexicana, en particular de la península de Yucatán. La carne se adoba con una mezcla de condimentos y se cocina lentamente; se acompaña con cebolla marinada, y se sirve con arroz blanco, frijoles o en tacos. En España puede ser algo más complicado encontrar algunos de los ingredientes, así que os vamos a contar cómo.

Así que vamos a terminar con esta receta de cochinita pibil, receta de la abuela de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!