Cómo preparar el favorito 🌿 Pote o caldo gallego 🌿

Receta recién salida del horno.


🌿 Pote o caldo gallego 🌿. El pote gallego o caldo gallego es un potaje típico de Galicia. El pote gallego es una representación de esa bella tierra que despierta sentimientos tan complejos como "la morriña", emociones que son inherentes a los habitantes de la zona noroccidental de la península ibérica que. Cómo hacer pote o caldo gallego, con grelos gallegos.

🌿 Pote o caldo gallego 🌿 Cómo se prepara el caldo gallego o Pote. El caldo gallego es una sopa o caldo típico de Galicia, España, siendo además uno de los platos más conocidos de la gastronomía de esta comunidad autónoma. Se trata de un potaje resultado de cocer verduras, alubias y patatas en una olla, a veces con algo de carne.

Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, 🌿 pote o caldo gallego 🌿. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

🌿 Pote o caldo gallego 🌿 es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. 🌿 Pote o caldo gallego 🌿 es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar 🌿 pote o caldo gallego 🌿 usando 15 ingredientes y 17 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer 🌿 Pote o caldo gallego 🌿:

  1. de Grelos 2 o 3 manojos lavados y troceados (o repollo, berza o verdura gallega…).
  2. 1-2 trozos de lacón (se puede sustituir por codillo).
  3. 1 trozo de Panceta (tocino con carne).
  4. Huesos de espinazo salado.
  5. 1 trozo de costilla salada.
  6. 1/2 de oreja de cerdo o 1/2 media manita de cerdo por persona (o ambas).
  7. 1 de Rabo de cerdo.
  8. 1 trozo de jarrete de ternera (también llamado morcillo) unos 400 gr.
  9. 1 trocito de unto (como 50 gr.).
  10. 4 de chorizos ahumados gallegos (yo uso asturianos ahumados).
  11. 1/2 de chorizo por persona (+ 1 de regalo).
  12. 6 de Patatas mejor si son gallegas (1 patata grande ó 2 pequeñas por persona).
  13. 1 puñado de por persona de Habas o alubias blancas secas y 1 más para los espíritus.
  14. de (que dejaremos a remojo por la noche).
  15. de Sal gorda (al gusto).

Caldo Gallego, a traditional Spanish soup, is full of turnips, turnip greens, white beans, and sausage, making a hearty and warm meal for cold evenings. Una receta con historia que resulta muy sencilla de preparar. ¿Pensabas que hacer un caldo gallego era difícil? La verdad es que es esta receta resulta muy sencilla. El verdadero caldo o pote gallego que se elaboraba hace siglos llevaba solo judías, patatas.

Pasos para hacer 🌿 Pote o caldo gallego 🌿 :

  1. Lo primero que haremos, será presentar sobre la mesa de trabajo todos los ingredientes, así estaremos seguros de no olvidar ninguno..
  2. Ponemos a remojo la noche de antes las habas con abundante agua fría..
  3. En en otro recipiente también con agua fría dejamos desalando la carne salada (panceta, espinazo, costillas, lacón....) al menos 24 h., después la raspamos un poquito para limpiarlas bien y que el caldo quede limpio. Si el lacón es en salmuera solo lo lavaremos, no lo pondremos en remojo..
  4. Cortamos con las manos los grelos (mejor que con el cuchillo), eliminamos las hojas amarillas o estropeadas, los lavamos bien con agua caliente (en el fregadero o en un barreño), frotándolos entre ellos para quitarles el "bravío", escurrimos y reservamos. Veréis que el agua queda verde..
  5. Ponemos una cazuela con abundante agua fría al fuego y cuando el agua hierva echamos los grelos, hervimos o mejor dicho escaldamos unos 2', los escurrimos y reservamos..
  6. Pelamos, lavamos bien las patatas y reservamos en un bol con agua fría..
  7. En un olla o pote grande ponemos abundante agua fría (unas 3/4 partes de su capacidad) y echamos la carne: el jarrete o morcillo, el lacón, la panceta, los huesos desalados, las costillas, la oreja, el rabo, la manita y por supuesto el UNTO, (el chorizo lo reservamos para incorporarlo más tarde), añadimos también las habas escurridas. a cocer..
  8. Ponemos a cocer a fuego vivo y cuando arranque a hervir bajamos el fuego, dejamos cociendo a fuego medio, hasta que el agua se vuelva de un color blanquecino. Durante la cocción, el caldo puede formar algo de espuma (impurezas de los huesos y la carne) la vamos quitando con una espumadera, colador fino o con una cuchara..
  9. #Aquí es el momento en el que reservo parte del agua de la cocción para hacer unas filloas, quedan de lujo con este caldo..
  10. Chascamos las patatas, es decir, no las cortamos hasta el final sino que antes de llegar al final del corte rompemos la patata para que quede un corte irregular y la patata suelte la fécula que hará que engorde el caldo. Reservamos..
  11. Pasada una 1 1/2 h. comprobamos si la carne esté blandita, si lo está, se saca y se reserva. Yo la pongo en otra cazuela tapada para que mantenga el calor. A continuación pinchamos con un tenedor los chorizos los desgrasamos y los incorporamos al caldo será el que dé colorcillo al agua del caldo y aún más sabor..
  12. Añadimos las patatas, (subiendo la temperatura del fuego para que no pare de hervir cuando las echemos), añadimos también los grelos que teníamos reservados y dejamos hervir hasta que las patatas estén cocidas, sobre unos 25' a 30'. Comprobamos el punto de sal y rectificamos al gusto. Yo uso sal gruesa le da un toque especial..
  13. Si el caldo queda demasiado claro, al final de la cocción cogemos unas pocas habas y patatas, las machacamos con un tenedor, se lo añadimos y lo así espesamos..
  14. Para servir el caldo yo prefiero quitarle el hueso al lacón y cortarlo en trocitos, igual con los chorizos, el jarrete y la oreja, pero eso va en gustos. Se pone toda la carne en una bandeja y el caldo se sirve muy caliente, en una buena cunca (cuenco de barro) que mantiene el calor y es el recipiente idóneo para tomarlo..
  15. Le damos el toque final con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Y estará listo nuestro Pote Gallego. Te sentirás como en Galicia..
  16. BRUJICONSEJOS: El unto es imprescindible en un buen Pote o Caldo Gallego, las verduras de hojas verdes de invierno requieren un poco de grasa de cerdo al cocerlas para darle untuosidad, sino harás un caldo lavado, soso y sin gracia. Un dicho gallego: "Caldo sin unto no está en su punto"..
  17. Importante: Desde el momento que los grelos vuelven a hervir hay que mantenerlos hirviendo, si se para el hervor la verdura se acartonará, no quedarán melosos, por mucho que los dejemos hervir luego. Por eso debemos mantener una temperatura constante. Esto es muy importante para que nos quede un buen Pote o caldo gallego..

Receta de caldo con alubias blancas, costilla de cerdo, tocino, patatas y grelos. Este es un plato típico de Galicia. Elaboración de la receta de caldo gallego: Pon las alubias a remojo víspera. Caldo galego or simply caldo (in Galician), also known as caldo gallego (in Spanish), meaning literally Galician broth, is a traditional soup dish from Galicia. It is similar to caldo verde, very popular in neighboring Portugal.

Así que vamos a terminar con esta receta de 🌿 pote o caldo gallego 🌿 de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!