La forma más fácil de hacer rápido Potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas

Receta recién salida del horno.


Potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas. Potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas Si bien este potaje no es tradicional gallego, le puse ese nombre porque todos los principales ingredientes son de la cocina gallega. Este plato me lo inventé el sábado porque estaba el día un poco fresquito, aunque conforme se fue acercando el medio día, subió la temperatura. Aceite de oliva gallego (datos para su historia) Ese de la foto es aceite gallego (aceite comercializado por una marca gallega, al menos).

Potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas Cómo preparar un potaje a la gallega. Parece que el frío del invierno por fin ha llegado de repente. Con este tiempo revuelto lleno de niebla, lluvia y frío el cuerpo pide a gritos recetas de legumbres, platos de cuchara o un buen cocido.

Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas usando 9 ingredientes y 3 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas:

  1. 250 gr de garbanzos cocidos (yo uso de bote después de lavarlos muy bien).
  2. 1/2 manojo de grelos que se habrán cocido durante 15´ en agua con sal.
  3. 10 de castañas peladas.
  4. 1 de cebolla grande picada.
  5. 50 gr de tocino (yo usé de cerdo ibérico).
  6. 50 gr de champiñones cortados por la mitad.
  7. 1 taza de caldo de verdura (yo uso casero).
  8. 2 hojas de laurel.
  9. unos de pimientos de piquillo de bote.

Como por ejemplo un estupendo potaje de garbanzos, acompañado de la verdura con el mejor sabor a Galicia, unos grelos estupendos de la huerta de mi padre. Mi mujer se presentó hace unos días con castañas y grelos con idea de que le hiciera un pote gallego. Yo que acababa de comprarme unos estupendos garbanzos de Pedrosillano, que me acaban de recomendar, decidí hacer una variante más castellana del pote. Estos garbanzos son pequeños, sin casi piel y muy mantecosos, ideales para guisos.

Pasos para hacer Potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas :

  1. Sofreír la cebolla en aceite de oliva. Agregar las castañas, el tocino y lo champiñones y dejarlo unos 2´..
  2. Añadir los garbanzos, el laurel y cubrir con caldo. Salpimentar..
  3. Dejar cocer unos 15´ y servir bien caliente con los pimientos..

Recetas de Potaje de grelos, garbanzos y chorizo casero y muchas más recetas de grelos con garbanzos. Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Política de Cookies y nuestros Términos y Condiciones. Este plato me lo inventé el sábado porque estaba el día un poco fresquito, aunque conforme se fue acercando el medio día, subió la. El potaje de garbanzos con grelos, es una de esas recetas de cocina vegetariana que, además de ser muy facil de hacer, es muy saludable, llena de proteínas y vitaminas y, sin nada de grasas. Aunque no sea una receta que se haga de la forma más rapida, no lleva mucho trabajo ya que, tan solo consiste en hacer una serie de sencillos pasos y, mientras tanto.

Así que vamos a terminar con esta receta de potaje gallego de garbanzos con grelos y castañas de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!