Caldo gallego de repollo (con lo que tenía en casa). Fabulosa receta para Caldo gallego de repollo (con lo que tenía en casa). #mirecetario Con el frío, apetece tomar comida calentita. Y que mejor que un plato de "caldiño galego" para entrar en calor. En casa solo tenía chorizo, morro, pollo, unto, fabas y panceta.
Le llamamos caldo blanco porque queda un caldo clarito que sólo desentona por unas pocas zanahorias que mi abuela le añadía al caldo.
Un plato sencillo, de gente humilde, que le ponía lo que tenía, a veces con unas pocas.
En mi casa (yo soy de Coruña) hay tres tipos de caldo gallego: el de grelos, el blanco y el de repollo.
Hola a todos, espero que estén teniendo un día increíble hoy. Hoy, les mostraré cómo hacer un plato distintivo, caldo gallego de repollo (con lo que tenía en casa). Es uno de mis favoritos. Para el mío, lo haré un poco único. Esto va a oler y verse delicioso.
Caldo gallego de repollo (con lo que tenía en casa) es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Caldo gallego de repollo (con lo que tenía en casa) es algo que he amado toda mi vida.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar caldo gallego de repollo (con lo que tenía en casa) usando 10 ingredientes y 7 pasos. Así es como puede lograrlo.
Los ingredientes necesarios para hacer Caldo gallego de repollo (con lo que tenía en casa):
- 1 de repollo grande.
- 200 gr de fabas (habas).
- 6-8 de patatas.
- 300 gr de panceta curada.
- 1 de morro de cerdo.
- 2 de muslos de pollo.
- 2 de chorizos.
- 60 gr de unto aproximadamente.
- de Agua (yo cubrí una olla de 28cm).
- de Sal.
Entrar por la puerta de casa y descubrir que había caldo en casa era sinónimo de "enchenta" (atracón), y es que son platos muy completos, muy ricos, y muy consistentes. Éste es el verdadero caldo gallego de repollo. En otro recipiente aparte, hacemos lo mismo con la carne salada. A la hora de ir preparándolo, ponemos en una olla el agua, el unto y las habas. Una vez comience a hervir, añadimos la carne y los huesos.
Pasos para hacer Caldo gallego de repollo (con lo que tenía en casa) :
- Ponemos a cocer la panceta, morro, pollo y chorizos..
- Pasada una hora y cuarto, retiro el pollo para una bandeja, y añado las fabas. Dejo cocinar..
- Cuando casi estén tiernas las fabas, sacamos los chorizos, morro y panceta y los ponemos en la bandeja donde está el pollo. Añadimos el repollo troceado a la olla, corregimos de sal y cocemos 15 minutos..
- Echamos las patatas cortadas en láminas y cocemos hasta que estén tiernas..
- Comemos calentito..
- La carne y pollo, lo tomaremos como segundo plato..
- Nota: la carne salada la pondremos a desalar el día antes. Las fabas deben estar a remojo 12 horas.
La retiramos de la olla y la reservamos en una fuente aparte. Caldo gallego de repollo (con lo que tenía en casa) #mirecetario Con el frío, apetece tomar comida calentita. Y que mejor que un plato de "caldiño galego" para entrar en calor. En casa solo tenía chorizo, morro, pollo, unto, fabas y panceta. El repollo es de nuestra huerta.
Así que vamos a terminar con esta receta de caldo gallego de repollo (con lo que tenía en casa) de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!