Receta de súper rápido casero Torrijas caseras de la abuela

Receta recién salida del horno.


Torrijas caseras de la abuela. Esta receta de torrijas de la abuela es una preparación tradicional que se elabora en todas las casas en época de Semana Santa con el objetivo de aprovechar el pan viejo en un postre perfecto para el fin de semana. Es un dulce que trae recuerdos y cuya receta, por suerte, no se ha perdido como es el caso de otros platos. No obstante, las torrijas se preparan hoy en día de muchas maneras.

Torrijas caseras de la abuela Ponemos una sartén con aceite a calentar. Cogemos las rebanadas de pan una por una y la mojamos en la leche por ambas caras (yo lo hago fugazmente para que. Receta de torrijas caseras como las de la abuela.

Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, torrijas caseras de la abuela. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Torrijas caseras de la abuela es una de las comidas de moda recientes más favorecidas en el mundo. Es apreciado por millones diariamente. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Torrijas caseras de la abuela es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven fantásticos.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar torrijas caseras de la abuela usando 4 ingredientes y 10 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Torrijas caseras de la abuela:

  1. de pan (del día o de días anteriores).
  2. 2 de huevos.
  3. de leche.
  4. de aceite.

Receta de torrijas caseras de mi bisabuela y que han llegado hasta a mi, así que hablamos de una receta familiar. Una receta que gusta a todo el mundo y que, siguiendo estos pasos, es muy sencilla de hacer. Para hacer unas torrijas caseras que estén jugosas y tengan ese sabor tan especial, hay que prestar atención a los pasos que os explico. Pues no cualquiera es capaz de conseguir que.

Pasos para hacer Torrijas caseras de la abuela :

  1. Cortamos el pan en rebanadas de unos 2 centímetros.
  2. En un plato ponemos los dos huevos y los batimos para rebozar.
  3. En otro plato ponemos un poco de leche (aproximadamente medio vaso) a medida que vayamos consumiéndola, podemos añadir mas según necesidad..
  4. Ponemos una sartén con aceite a calentar..
  5. Cogemos las rebanadas de pan una por una y la mojamos en la leche por ambas caras (yo lo hago fugazmente para que el pan no se empape demasiado, pero si el pan es duro, aguantarlas un poco en la leche ayuda a reblandecerlas).
  6. Seguidamente las pasamos por el huevo, ambas caras y las metemos en la sartén cuando el aceite esté ya bien caliente..
  7. Cuando estén doradas les damos la vuelta y cuando ya estén las sacamos y las ponemos en una fuente..
  8. En otro plato esparcimos azúcar..
  9. Tomamos una torrija la rebozamos por ambas caras en el azúcar y !!a comer!!.
  10. Si te ha gustado, visualiza el video o visita mI blog cocinaconrosana:.

Llega la Semana Santa y nos ponemos todos como locos esperando las torrijas caseras de la abuela o de mamá. Pues para que lo sepas, este postre es muy sencillo y no tienes por qué esperar a un retorno a casa ni a la próxima Pascua, aunque vale, compro, como las de la mama (con acento en la primera a) o la abuela no hay ninguna. Es un postre super típico de estas fechas y muy completo. La torrijas de Semana Santa tradicionales las solemos asociar solamente a esa época pero en realidad, es un estupendo dulce de reciclaje, algo que nuestras abuelas sabían hacer tan bien. Una forma estupenda para reciclar el pan duro que tenemos por casa y que en realidad, no tiene una fecha señalada para hacer uso del reciclaje, o simplemente para disfrutar de unas jugosas torrijas de. la verdad que como las torrijas de la abuela no hay ninguna aunque yo intento hacerlas pero no me salen igual.

Así que vamos a terminar con esta receta de torrijas caseras de la abuela de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!