Torrijas de leche tradicionales. Dentro de las recetas de postres más tradicionales en España, no podían faltar las torrijas de pan. Una receta tal como la suelo preparar en casa desde peque, hecha tal y como me enseñó mi madre. Con tan sólo una variación, el tipo de pan.
Receta de torrijas de leche tradicionales Las torrijas son probablemente el postre más típico de la semana santa en España.
Sin embargo, pueden prepararse en cualquier momento del año, y son perfectas para utilizar el pan que hemos dejado endurecerse.
Las torrijas de leche son un postre tradicional ideal de esos que siempre serán bienvenidos a cualquier mesa, pero especialmente en Semana Santa.
Hola a todos, espero que estén teniendo un día increíble hoy. Hoy, les mostraré cómo hacer un plato distintivo, torrijas de leche tradicionales. Es uno de mis favoritos. Para el mío, lo haré un poco único. Esto va a oler y verse delicioso.
Torrijas de leche tradicionales es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Torrijas de leche tradicionales es algo que he amado toda mi vida.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar torrijas de leche tradicionales usando 11 ingredientes y 6 pasos. Así es como puede lograrlo.
Los ingredientes necesarios para hacer Torrijas de leche tradicionales:
- de Para el baño.
- 500 ml de leche.
- 30 gr de azúcar.
- 1/2 de limón (ralladura).
- 1 ramita de canela.
- 1 barra de pan duro.
- de Para el rebozado.
- 100 gr de azúcar.
- 2 de huevos batidos.
- de canela en polvo.
- de aceite para freír.
Es una manera ideal de conseguir un dulce. Un postres típico y tradicional de Cuaresma y Semana Santa Hoy os pongo las torrijas que conozco de toda la vida las que se hacen en casa de siempre, desde que recuerdo. Son sencillas pero muy ricas se pueden comer de dos formas pero luego veréis de la que más les gusta a tod@s. Como hacer torrijas de leche tradicionales paso a paso.
Pasos para hacer Torrijas de leche tradicionales :
- Para ello vamos a empezar, poniendo en un cazo a hervir la leche, el azúcar, la ralladura de limón y la canela. Lo llevaremos al punto de ebullición y una vez empiece a hervir lo retiramos del fuego y dejamos que se enfríe..
- Una vez tengamos la leche fría, ponemos rebanadas de pan duro en un cuenco y con ayuda de una cuchara sopera vamos a ir cubriendo las rebanadas de pan. Deben quedar muy empapadas..
- Con cuidado, iremos dándoles la vuelta para que absorban el líquido bien y por las dos partes. Mientras calentamos una sartén con aceite, vamos sacando las rebanadas de pan del líquido y las dejamos sobre una rejilla.
- Por otro lado vamos a preparar un plato con una hoja de papel de cocina (para escurrir el aceite del pan), un cuenco con azúcar y canela (para rebozar las torrijas) y un plato hondo con los huevos batidos..
- Ahora que ya lo tenemos todo listo, vamos a rebozar el pan en el huevo y lo vamos a freír directamente. Cuando esté doradito, le damos la vuelta para que se dore por ambos lados..
- Una vez frito el pan, lo dejamos sobre el plato con papel de cocina, para que el papel absorba el exceso de aceite y seguidamente, con cuidado de no quemarnos, rebozaremos la rebanada de pan en al azúcar y la canela. Haremos todo este proceso con todas las rebanadas de pan..
Te animo a prepararlas, apenas necesitan una media hora, e ingredientes que todos tenemos en casa. Están mucho más buenas que las que puedas comprar en la calle. Además, invertirás un rato divertido en la cocina y tendrás. Los ingredientes necesarios para hacer las torrijas de leche tradicionales son pan, leche, azúcar, limón, canela en rama, huevo y aceite. Básicos y humildes, siempre nos ha llamado la atención.
Así que vamos a terminar con esta receta de torrijas de leche tradicionales de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!