Tatín de albaricoque individual. Fabulosa receta para Tatín de albaricoque individual. cuinadelamare.com Tatín de albaricoques de del programa de televisión. Descongelar el hojaldre a temperatura ambiente si es del congelado, si es del fresco, mantenerlo en la nevera hasta el último momento. Pon la mantequilla en una sartén al fuego y derrítela.
Primero de todo tienes que colocar la base de hojaldre en el molde que vayas a utilizar.
Ahora tienes que preparar un caramelo, para lo cuál vas a echar todo el azúcar en una sartén para que se vaya poniendo moreno, pero sin aceite, solo el azúcar. tatin de albaricoque Hoy vamos a ensuciar muy poquito y tendremos una tatin rápida y buenísima.
La tarta tatin es una variante de la tarta de manzana que todos conocemos pero en este caso se hace un caramelo al que se añade mantequilla, y encima se coloca la masa.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, tatín de albaricoque individual. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Tatín de albaricoque individual es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Tatín de albaricoque individual es algo que he amado toda mi vida.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar tatín de albaricoque individual usando 6 ingredientes y 4 pasos. Así es como puede lograrlo.
Los ingredientes necesarios para hacer Tatín de albaricoque individual:
- 8 de albaricoques.
- 8 cucharadas de rasas de azúcar.
- 4 cucharadas de agua.
- de hojaldre.
- 1 de huevo batido para pintar la pasta.
- de El hojaldre Adpan y la Mille foglie de Schär, no lleva gluten.
Vamos a preparar un exquisito postre de camembert con tatin de albaricoque, y para ello, comenzamos troceando los albaricoques y quitándoles el hueso. Coloca una base de albaricoque con la piel tocando la base de la sartén, cuando esté cubierta, por el resto de albaricoques justo al revés -con la piel hacia arriba, que se vea-. La tarta Tatín es muy peculiar porque se hace «al revés», es decir, con la fruta abajo y la masa arriba. Una vez horneada y aún caliente se le da la vuelta.
Pasos para hacer Tatín de albaricoque individual :
- Hacer el caramelo, con el azúcar y el agua; repartirlo entre los 4 moldes..
- Lavar, secar y partir los albaricoques por la mitad, quitar los huesos. Poner los trozos de albaricoque en los moldes, como se ve en la fotografía, con la piel debajo... cortar 4 redondas de la pasta de hojaldre, 2 cm. más grandes que la boca del molde. Tapar cada molde con la pasta y presionar los bordes para que los albaricoques queden bien tapados.... pintar la pasta con el huevo batido..
- Calentar el horno a 180ºC., hornear y cocer unos 30 minutos, hasta que la pasta esté dorada. Retirar del horno y desmoldar en caliente, con cuidado para no quemarse.
- Un dulce siempre apetece !!.
Es una tarta que resulta ideal acompañada de una bola de helado de vainilla. Esta es una tarta fresca y ligera, todo fruta, es una versión con albaricoque de la clásica de manzana, tiene la particularidad de que se prepara y se cuece al revés y se le da la vuelta al servir. Observaciones.-Como la sartén se ha de introducir en el horno, debéis de elegir una que no tenga el mango de plástico o, en su defecto, forrar este con papel de aluminio. De manzana es la clásica, pero acepta variaciones de todo tipo: peras, melocotón, mango, tomate o albaricoque son sólo algunos de los ejemplos. Y como el verano ya empieza a asomar, que mejor que aprovechar los primeros albaricoques para ponerse manos a la obra.
Así que vamos a terminar con esta receta de tatín de albaricoque individual de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!