Receta de la favorita La verdadera masa para preparar auténticos rollitos primavera chinos (FÁCIL Y SIN GLUTEN)

Receta recién salida del horno.


La verdadera masa para preparar auténticos rollitos primavera chinos (FÁCIL Y SIN GLUTEN). Una forma sencilla, fácil y económica de disfrutar pan de queso. pero sin el queso!! Masa para preparar tacos con papas / patatas, almidón de maíz y harina de arroz (SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN HUEVO) Fácil y Como hacer la mejor masa (la original!) para preparar rollitos primavera chinos! Hoy les muestro una versión de rollitos primavera o rollitos chinos sin gluten!

La verdadera masa para preparar auténticos rollitos primavera chinos (FÁCIL Y SIN GLUTEN) Rollitos de primavera con masa casera. Costillas de Cerdo Agridulce muy ricas y súper fácil de preparar. Rollitos de primavera sin gluten hechos con pasta filo casera.

Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, la verdadera masa para preparar auténticos rollitos primavera chinos (fácil y sin gluten). Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.

La verdadera masa para preparar auténticos rollitos primavera chinos (FÁCIL Y SIN GLUTEN) es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. La verdadera masa para preparar auténticos rollitos primavera chinos (FÁCIL Y SIN GLUTEN) es algo que he amado toda mi vida.

Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar la verdadera masa para preparar auténticos rollitos primavera chinos (fácil y sin gluten) usando 13 ingredientes y 22 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer La verdadera masa para preparar auténticos rollitos primavera chinos (FÁCIL Y SIN GLUTEN):

  1. de Para la masa:.
  2. 1 taza de agua.
  3. 1 taza de harina de arroz.
  4. 1 cucharada de té de aceite.
  5. 1 cucharada sopera de almidón de mandioca (esto es opcional).
  6. de Para el relleno:.
  7. 1 taza de repollo (cortado en tiritas).
  8. 1/2 diente de ajo (cortado en tiritas).
  9. 1/2 de cebolla (cortada en tiritas).
  10. 1/2 de zanahoria (cortada en tiritas).
  11. de Pollo hervido y desmenuzado (1 patita o 2 alitas).
  12. de Sal.
  13. de Pimienta.

Como ya sabéis nos encanta la comida china, y reproduzco muchos de estos platos en casa. Anteriormente había probado a preparar rollitos con las obleas de arroz que venden en los supermercados, pero ni. Vamos a preparar unos unos rollitos de primavera vegetales. Este plato internacional surgió para celebrar el nuevo año chino, que comienza en la primavera.

Pasos para hacer La verdadera masa para preparar auténticos rollitos primavera chinos (FÁCIL Y SIN GLUTEN) :

  1. Preparación del relleno: En una sartén echamos 1 cucharada sopera de aceite y llevamos a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente agregamos la cebolla. Cocinamos y revolvemos..
  2. Una vez que la cebolla comience a transparentar, agregamos el ajo y la zanahoria. Revolvemos y cocinamos durante 3 minutos..
  3. Finalmente agregamos el pollo desmenuzado, el repollo y cocinamos por 3 minutos más. Apagamos el fuego y salpimentamos. Dejamos enfriar..
  4. Preparación de la masa: En un recipiente vamos a mezclar la harina de arroz y el almidón de mandioca..
  5. Por otra parte, en una olla pequeña (si es de fondo grueso, mejor) colocamos el agua junto con el aceite y llevamos a fuego medio..
  6. Cuando el agua comience a burbujear, vamos a ir agregando la harina de arroz mezclada con el almidón de mandioca. Revolvemos constantemente para que no se pegue..
  7. Seguimos cocinando y revolviendo durante 5 minutos o hasta que la masa sea difícil de revolver con cuchara..
  8. Una vez lista, apagamos el fuego y dejamos entibiar por 10 minutos..
  9. Cuando esté tibia la sacamos de la olla y la amasamos hasta que esté firme y lisa. Luego dividimos la masa en 4 bollitos..
  10. Sobre la mesada colocamos 1 rectángulo de papel film o bolsita plástica. Por arriba colocamos 1 bollito de masa y por arriba de la masa colocamos otro rectángulo de papel film o bolsita. (Esto lo hago para trabajar la masa con mucha más comodidad y facilidad!! Pruébenlo! Además no ensuciamos nada ;).
  11. Con un palote o palo de amasar estiramos la masa para un costado, para el otro, para arriba y para abajo (como se ve en las fotos)..
  12. Luego colocamos un poquito de relleno en una esquina. Le damos una vuelta como si hiciéramos un canelón..
  13. Doblamos las puntas para evitar que el relleno se escape. Finalmente damos vuelta hasta el final..
  14. Freímos los rollitos primavera en abundante aceite hasta que estén doraditos. Cuando estén listos los sacamos y los colocamos en un plato con mucho papel absorbente. A disfrutar!! ;P.
  15. Consejos y datos útiles: 1) Deben saber que, a medida que la masa enfríe, será más difícil manipularla. Por lo tanto es importante estirar y armar los rollitos rápidamente. En caso que se distraigan y se les enfríe la masa (como me pasó a mi la primera vez que hice esta receta) sólo deben calentarla unos segunditos en el microondas o a baño maría..
  16. 2) "Que hago si la masa se mantiene pegajosa cuando la estoy amasando?" En ese caso la cocinamos un poquito más (en microondas o a baño maría) hasta que se evapore toda el agua y la masa se seque. No le agreguen harina por que no va a quedar bien..
  17. 3) Les cuento que hice esta masa de dos maneras: 1) Utilizando harina de arroz comprada con la cual la masa queda lisa y perfecta. 2) Utilizando harina de arroz casera (https://cookpad.com/ar/recetas/1412277-harina-de-arroz-casera-en-5-minutos-y-sin-romper-la-multiprocesadora-o-robot) pero sin tamizarla. Lo hice para ver si los rollitos quedaban bien y déjenme decirles que QUEDARON ESPECTACULARES!!! Misma textura! Mismo sabor! Así que pueden hacer esta receta usando la harina casera SIN TAMIZAR..
  18. 4) "De qué grosor tiene que quedar la masa estirada?" La masa original es fina como la masa filo. Es decir, del grosor de una hoja de papel. Yo probé con distintos grosores. Les recomiendo como máximo 0, 20 mm. Si la dejan más gruesa podrán comerla pero estará un poco dura. Si?.
  19. 4) Secretito a la hora de estirar la masa: Pueden estirarla perfectamente sobre la mesada. Para hacer esto les recomiendo untar la mesada y el palote con un poquito de aceite. Yo estiro la masa usando bolsita por que soy vaga y no me gusta andar limpiando tanto! XP.
  20. 4) Secretito a la hora de armar el rollito: No le pongan mucho relleno. La masa es frágil y puede romperse con facilidad..
  21. 5) Secretitos a la hora de freír los rollitos: Usen mucho aceite. Pongan 3 o 4 rollitos por tanda. Mientras se fríen no los toquen hasta que vean que la masa esté cocida. Si los manipulan cuando la masa está cruda... se van a romper..
  22. Esto es toooodo, gente maravillosa! Espero que les guste y les sea muy útil! Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com - También me encuentran en Facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima!!.

Masa para rollitos de col o repollo receta fácil , rica y económica. Tradicionalmente, los rollitos de primavera forman parte del la fiesta de Año Nuevo Chino que se suele celebrar cada año en la cercanía de la primavera. ELABORACION: Preparar la pasta tal y como indique el fabricante. Los rollitos de primavera chinos suelen freírse, pero éstos están preparados en el horno, una opción mucho más ligera y saludable. Además, siendo fiel a mi misma de que "no seguiré una receta al pie de la letra o al menos no del todo", le he dado mi toque personal añadiéndole alguna verdura más y un.

Así que vamos a terminar con esta receta de la verdadera masa para preparar auténticos rollitos primavera chinos (fácil y sin gluten) de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!