Rollitos de primavera con pasta de arroz. La pasta de arroz es muy fina pero muy moldeable, el problema es que se rompe con facilidad así que no le pongáis demasiada sustancia para cerrarlos bien. Si se os llegaran a romper ponedle otra oblea de pasta de arroz. Fabulosa receta para Rollitos de primavera con pasta de arroz.
El rice paper o papel de arroz es la envoltura usada en la preparación de los spring rolls o rollitos primavera típicos de Vietnam y Tailandia.
El relleno consta de vegetales, carnes, langostinos, cocidos con alguna salsa.
En esta versión los usé fritos, rellenos con berenjenas, calabacín, piment.
Hola a todos, espero que estén teniendo un día increíble hoy. Hoy, les mostraré cómo hacer un plato distintivo, rollitos de primavera con pasta de arroz. Es uno de mis favoritos. Para el mío, lo haré un poco único. Esto va a oler y verse delicioso.
Rollitos de primavera con pasta de arroz es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Rollitos de primavera con pasta de arroz es algo que he amado toda mi vida.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar rollitos de primavera con pasta de arroz usando 10 ingredientes y 4 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Rollitos de primavera con pasta de arroz:
- 2 dientes de ajo.
- 1 de cebolla.
- 2 de zanahorias.
- 4 hojas de col.
- 30 gr de brotes de soja.
- 1 chorrito de salsa de soja.
- 8 láminas de pasta de arroz.
- 200 gr de tacos de jamón.
- de Aceite de oliva virgen extra.
- de Agua.
Aprende cómo hacer obleas de arroz rellenas con esta receta original y de sabores asiáticos. En otras palabras, prepárate a disfrutar de unos delicioso rollitos de primavera caseros con un relleno a base de verduras, langostinos y setas, un aperitivos elegante para sorprender a todos o para completar una velada de auténtica comida china. La pasta de arroz es muy fina pero muy moldeable, el problema es que se rompe con facilidad así que no le pongáis demasiada sustancia para cerrarlos bien. Si se os llegaran a romper ponedle otra oblea de pasta de arroz.
Pasos para hacer Rollitos de primavera con pasta de arroz :
- En un wok añadimos un chorrito de aceite y cuando esté muy caliente añadimos el ajo laminado, la cebolla, las zanahorias y la col troceadas en tiras finas y los brotes de soja..
- Echamos un par de cucharadas de salsa de soja y salteamos todas las verduras hasta que estén a nuestro gusto (lo ideal es que queden al dente). Si se quedan muy secas o si se pegan a la sartén podéis echar un poquito de agua..
- Cogemos una oblea y la colocamos en forma de rombo, echamos en la parte de abajo un poco de relleno (unas dos cucharadas), enrollamos, pintamos las esquinas con agua y las doblamos sobre el rollito. Volvemos a enrollar, pintamos con agua el trozo de masa que nos sobra por arriba y lo pegamos..
- Echamos abundante aceite en el wok y cuando esté muy caliente echamos nuestros rollitos que tardarán menos de un minuto en dorarse por ambos lados. Tened cuidado de que no se os quemen. Los retiramos a un plato con papel absorbente y ya están listos para comer..
Una opción muy interesante para tomar arroz y marisco son los fideos de arroz chinos con gambas y verduras. ¡Saca los palillos y a comer! Fríelos en una sartén con abundante aceite de oliva caliente. Escúrrelos sobre un plato forrado con papel de cocina y sirve los rollitos de primavera con la salsa agridulce. Consejo: La pasta brick se presenta en láminas finas y están elaboradas con harina, agua, sal y grasa. No sufras por no encontrar las hojas de arroz y prepara estos ricos rollos primavera con las tortillas que tengas en casa.
Así que vamos a terminar con esta receta de rollitos de primavera con pasta de arroz de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!