Canapés veganos de sobrasada y frutos secos. Fabulosa receta para Canapés veganos de sobrasada y frutos secos. Desde Nochebuena que me rondaba la idea en la cabeza de hacerlos. Por fin ayer me decidí y quedaron muy buenos!!
Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Política de Cookies y nuestros Términos y Condiciones.
Por fin ayer me decidí y quedaron muy buenos!!
Son fáciles y rápidos de preparar si ya tienes la sobrasada vegana hecha con antelación; a mí es que me gusta tanto que suelo tener un tarro de cristal en.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, canapés veganos de sobrasada y frutos secos. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Canapés veganos de sobrasada y frutos secos es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Canapés veganos de sobrasada y frutos secos es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener canapés veganos de sobrasada y frutos secos usando 13 ingredientes y 6 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Canapés veganos de sobrasada y frutos secos:
- 1 caja de mini tostadas de trigo integrales.
- de Sobrasada vegana.
- 100 gr de tomates secos deshidratados.
- 1 puñado de almendras repeladas crudas sin sal.
- 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra.
- 1/2 vaso de agua.
- 3 cucharaditas de pimentón dulce de La Vera.
- 1 cucharadita de comino molido.
- 1 cucharadita de sal.
- de Topping de frutos secos.
- de Nueces peladas.
- de Avellanas tostadas sin sal.
- de Pistachos pelados sin sal.
Por fin ayer me decidí y quedaron muy buenos!! Son fáciles y rápidos de preparar si ya tienes la sobrasada vegana hecha con antelación; a mí es que me gusta tanto que suelo tener un tarro de cristal en. Por fin ayer me decidí y quedaron muy buenos!! Son fáciles y rápidos de preparar si ya tienes la sobrasada vegana hecha con antelación; a mí es que me gusta tanto que suelo tener un tarro de cristal en.
Pasos para hacer Canapés veganos de sobrasada y frutos secos :
- Si tienes la sobrasada vegana ve directamente al paso 4. Si no pon a hidratar los tomates durante al menos una hora. Usa abundantes agua porque triplican su tamaño.
- Pasado ese tiempo, retírales los rabitos a los que les quede alguno y escúrrelos. Ten a mano las mini tostadas donde lo untarás.
- Tritura las almendras hasta convertirlas en polvo (yo uso el robot de cocina). Después añade el resto de ingredientes y tritura hasta que quede una pasta homogénea; si usas robot es 1 minuto a velocidad 5.
- Unta las mini tostitas con la sobrasada y pon encima nueces partidas en trocitos, una avellana y dos pistachos. Qué aproveche!!.
- Si no tienes tiempo o no tienes frutos secos, como la sobrasada tiene ese sabor tan espectacular, también puedes untar los canapés sin nada más!!.
- Si queda sobrasada sin usar puedes conservarla en la nevera en un tarro de cristal cerrado. El aguante depende de la nevera, a mí me dura bien al menos 3 semanas.
A mi me encanta la versión a base de frutos secos porque me parece una idea creativa de implementar frutos secos en la dieta de manera habitual, más allá de comerse un puñado para merendar o ponerle unas nueces al porridge. Esta sobrasada vegana, al ser a base de anacardos, es súper saciante. Paté vegano de tomates secos y almendras. Ver más ideas sobre Comida, Aperitivos, Bocados. Los canapés son perfectos para empezar una comida o cena, pero también son una estupenda opción para servir junto una cerveza o zumo bien fresquito y disfrutar del buen tiempo en la terraza.
Así que vamos a terminar con esta receta de canapés veganos de sobrasada y frutos secos de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!