Paella de pollo con verduras. Puedes aprovechar este tiempo para poner la mesa y preparar los platos en los que servirás tu receta. Esta deliciosa receta de arroz es de las más sencillas y sabrosas. En poco más de media hora tendrás lista tu paella de pollo y verduras, con mucho sabor y poco esfuerzo.
La paella de pollo con verduras es la excusa perfecta para tomar una cerveza, el vino o un refresco con los amigos mientras se cocina este gran plato típico de la cocina española.
Si quieres añadir un toque verde, sano y riquísimo a una clásica paella de pollo, prueba a hacer esta versión que te proponemos de paella de pollo y verduras.
El primer paso es muy sencillo y nos va a ayudar a darle sabor al aceite en el que vamos a cocinar el resto de ingredientes.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, paella de pollo con verduras. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Paella de pollo con verduras es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Paella de pollo con verduras es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener paella de pollo con verduras usando 17 ingredientes y 10 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Paella de pollo con verduras:
- 1 vaso y medio de Arroz.
- 3 vasos de Agua.
- 2 de pimientos verdes.
- 1 de pimiento rojo.
- 200 g de Champiñones.
- 1 de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 5 de espárragos trigueros.
- de Gambas arroceras.
- 10 de aros de calamar o sepia.
- 100 g de judías verdes.
- 100 de de garrafons.
- 1 Sobre de preparado de paella o cucharada de ñora azafrán y colorant.
- 1 pastilla de Avecrem de verduras o de pescado.
- 300 g de almejas.
- 5 filetes de pechuga de pollo.
- 1/2 vaso de tomate triturado.
Comienza sellando el pollo en la paellera en la que. Consejos para una paella clásica de verduras y pollo perfecta -Lo primero es elegir el arroz. Primer paso: vertemos el aceite en una paella, encendemos el fuego y calentamos el aceite. Luego, incorporamos el pollo y el conejo troceados.
Pasos para hacer Paella de pollo con verduras :
- Trocea el pimiento verde en cuadrados y el rojo en tiras y lo fríes.
- Mientras se va pinchando cortamos la cebolla, champiñones ajo y espárragos y se fríe durante 10 min aprox.
- Se echan las gambas arroceras y se fríe durante 3 min aprox..
- Se trocea la pechuga de pollo y se añade al sofrito.
- Cuando el pollo esté frito añadimos el sobre de preparado de paella y la pastilla de ave crem y un chorro de tomate triturado y freímos 1 min aprox..
- Podemos las almejas hasta que se habrán, unos 10 min aprox..
- Colamos el agua con un colador de tela para que no caiga arenilla y lo echamos en la paellera..
- Añadimos las almejas, judías verdes, garrafones y calamares dejamos cociendo alrededor de 15 min..
- Por último agregamos el arroz y un vaso de agua y cocinamos a fuego lento durante 20 min aprox..
- Lo dejamos reposar 5 minutos con una tapadera de cacerola o sartén y listo.
Si queremos, podemos espolvorear un poco de sal por encima de la carne para que no se pegue a la paella, así como en el borde de la paella para evitar que se queme (es muy importante que la carne esté bien doradita porque el sabor de la paella depende. Hoy vamos a elaborar una Paella con Verduras, que irá acompañada de pollo. Queda muy rica y es la más conocida, como las recetas de nuestras abuelas que lo llamaban arroz con pollo. No tiene que ver con la Paella Valenciana, aunque tiene alguna similitud. El arroz con pollo y verduras es uno.
Así que vamos a terminar con esta receta de paella de pollo con verduras de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!