Receta de súper rápido casero Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix)

Receta recién salida del horno.


Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix). Fabulosa receta para Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix). Si eres un obseso de las especias y el curry no puedes perderte esta receta 🤩 Buscando inspiración entre las recetas que tenía guardadas me encontré con las albóndigas de @Cocinandocontj y se nos cayó. Mezclamos en un bol la carne picada con la sal, la pimienta y el comino.

Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix) Entre tus recetas y las de webosfritos no doy a basto. Hoy hemos hecho tu arroz (era el primer arroz con la Thermomix) y ha salido es-pec-ta-cu-lar. También me he iniciado en el maravilloso arte de hacer pan.

Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (thermomix). Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.

Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix) es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix) es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (thermomix) usando 27 ingredientes y 12 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix):

  1. de Para el arroz.
  2. 1 vaso de arroz blanco.
  3. 2 vasos de y medio agua.
  4. 2 hojas de laurel.
  5. 2 cucharadas soperas de aove.
  6. 2 pizcas de sal.
  7. Al gusto de ajo en polvo.
  8. de Para las albóndigas.
  9. 500 g de pechuga de pollo picada.
  10. 200 g de arroz cocido**.
  11. 2 pizcas de sal.
  12. 1 de par de vueltas Pimienta negra.
  13. Al gusto de Pimienta blanca.
  14. Al gusto de Perejil.
  15. 1 toque de Nuez Moscada.
  16. 1 toque de Romero.
  17. 1 de huevo.
  18. de Harina garbanzo para rebozar suave.
  19. de Para la salsa.
  20. Al gusto de Curry (normal o madrás).
  21. 6 cucharadas soperas de aove.
  22. 3 de cebolla pequeña (200 g).
  23. 3 dientes de ajo.
  24. 3 de zanahorias.
  25. 50 ml de vino blanco.
  26. 3 tazas de caldo de pollo.
  27. Al gusto de sal.

Así que tu arroz caldoso con pollo mojado con el pan casero ha convertido la comida de hoy en una comida para recordar. Cuando compremos las pechugas, le pedimos al carnicero que nos las pique en la máquina. En un plato hondo, mezclamos el pollo con el pan rallado, el huevo y una cucharada de polvos de curry. Receta de Albóndigas de pollo thermomix.

Pasos para hacer Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix) :

  1. Para mi el mejor sustituto al pan con leche para hacer albóndigas es el arroz redondo. Es importante que lo enjuagues un par de veces antes para eliminar el exceso de almidón y de paso evitar el arsénico que en ocasiones se encuentra superficialmente..
  2. Mi olla es de hierro fundido, por lo que me toca usar más agua de la que usaría con una de teflón, porque se calienta y mantiene el calor de manera distinta. Calienta el agua con sal, aceite y después echa el arroz lavado..
  3. Mira que quede bien distribuido, es decir que no se amontone en el centro. Añade las especias para el arroz y espera a que vuelva a empezar a hervir 🔥.
  4. La mejor manera de controlar la cocción para que no se quede duro es observar el burbujeo. Al principio lo pongo a fuego medio-alto, con lo que el burbujeo tiende a subir. El truco es bajarlo poco a poco hasta que veamos que tiene un burbujeo suave. Cuando aun va quedando un poco de agua por encima y lleva ya un rato cociendo, aparto un par de granos para comprobar la cocción del arroz. Tiene que estar al dente aprox..
  5. Deja que cocine hasta que veas que las burbujas se bajan por debajo del nivel del arroz, entonces está listo. Tápalo, déjalo reposar unos minutos apartado del fuego y después destapa y remueve para que enfríe. Para que pierda calor más rápido, aparta los 200 g para las albóndigas y espárcelo en un plato hondo. Así lo dejamos más expuesto para que se enfríe antes..
  6. Siempre me olvido de sacar las pechugas a descongelar parcialmente, así que utilizo el microondas. No tiene que descongelarse del todo ojo! La idea es que no sea un bloque de hielo para poder cortarlo en trozos medianos y que la thermomix no pete. Tienes que poder cortarlo pero notar como el centro sigue parcialmente congelado, así luego es solo meter en el vaso y programar a velocidad 5-7 unos 30 segundos. De vez en cuando lo paro y compruebo..
  7. Con la pechuga ya picada añade las especias y el arroz cocido enfriado. Programa a velocidad 4-5 unos segundos para que se mezcle todo bien. Añade el huevo y vuelve a mezclar. La parte de que el arroz se enfríe es especialmente importante para que no cuaje el huevo. En mi casa a veces tenemos arroz blanco que nos sobró de otra comida en la nevera, de ser el caso es preferible gastar ese..
  8. Con la masa lista, coge¡ porciones del mismo tamaño con ayuda de una cuchara, haz bolas con las manos ligeramente enharinadas con harina de garbanzo y márcalas en una sartén con aceite caliente. No hace falta mucho aceite ni que se cocinen las albóndigas. Solo se trata de marcar para que luego en la cocción no pierdan mucha agua y queden más jugosas. Conforme las tengas marcadas apártalas en un plato..
  9. Después, picamos la cebolla, la zanahoria y el ajo. Podéis hacerlo a mano o con la thermomix 10 segundos a velocidad 5-6. En caso de usar la thermomix, tendrás que limpiarla primero 🧼.
  10. Pon en una olla ancha aceite de oliva virgen extra. Una vez caliente, echa el ajo y márcalo un poco para dar sabor al aceite. Cuando se empiece a dorar ligeramente echa la cebolla y la zanahoria. Deja que poche un rato y entonces añade el curry más la sal. Mueve con una pala de madera para que todo quede bien integrado..
  11. No mucho después añade el caldo de pollo y el vino. Deja que cueza unos minutos para evaporar el alcohol del vino, pruebalo para corregir de sal. Después solo queda incorporar las albóndigas con cuidado. Te puedes ayudar de una cuchara para colocarlas sin que se amontonen. Dejamos cocinar hasta que se reduzca el caldo y veamos las albóndigas asomar..
  12. Puedes aprovechar lo que queda del arroz para acompañar y así se mezcla con la salsita que da gusto 😋👌.

Nada como una buena barra de pan rellena de albóndigas, o una pasta e incluso arroz para acompañar esta preparación tan clásica y deliciosa. Pero ¿cuántos tipos de albóndigas podéis preparar? De hecho son muchas, por lo que hoy os quiero hablar sobre las albóndigas de pollo. Freímos las albóndigas de pollo y arroz en una sartén con abundante aceite hirviendo. Dejamos que se doren y las colocamos sobre papel absorvente para eliminar el exceso de aceite.

Así que vamos a terminar con esta receta de arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (thermomix) de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!